Borrar
MÁLAGA

Denuncian a una empresa por venta ilegal de dulces en la playa

La distribución de la mercancía se hacía sin las mínimas exigencias sanitarias y la nave comercial carecía de todos los permisos

SUR

Jueves, 11 de agosto 2011, 03:34

Agentes de la Policía Local de Málaga han denunciado a una empresa pastelera por, presuntamente, fabricar y distribuir de manera ilegal, sobre todo por las playas de la provincia, los denominados 'dulces argentinos'.

La investigación se inició a primeros de julio a raíz de varias actuaciones llevadas a cabo por la Policía Local de Málaga y de otros municipios, en las que se denunció e intervino la mercancía a varias personas que fueron sorprendidas vendiendo pasteles por diferentes playas del litoral malagueño sin estar autorizados para ello.

Además, el material era transportado en furgonetas, que no reunían las condiciones apropiadas para garantizar la adecuada conservación de los alimentos y que, en algunos casos, permanecían cerradas y soportando altas temperaturas, según han informado desde la Policía Local a través de un comunicado.

Las pesquisas llevaron a los agentes hasta una nave comercial ubicada en el polígono La Estrella, sede de la sociedad 'Dulsarg S.L.', que fue inspeccionada por los agentes, quienes identificaron a su administrador, Carlos D.N., nacido en Italia y de 37 años.

Así, tras inspeccionar el establecimiento, los policías levantaron diversas actas de denuncia, entre otros motivos, por carecer de licencia de apertura y de registro sanitario, aunque, en ambos casos, presentaba solicitud. Tampoco tenía hoja de reclamaciones ni seguro y uno de los trabajadores no disponía del carné de manipulador.

Los agentes requirieron la presencia de un inspector de Sanidad del Ayuntamiento de Málaga, personándose en compañía de una dotación del Grupo de Medio Ambiente de la Policía Local, quienes levantaron acta por una serie de deficiencias higiénico-sanitarias.

En la intervención se incautaron e inmovilizaron un total de 4.320 pasteles, que, en principio, quedaron precintados en la nave a la espera de ser destruidos, personándose posteriormente en el lugar otra dotación del Grupo de Medio Ambiente de la Policía Local, que acompañó a una unidad de Limasa que procedió a retirar los dulces para su posterior destrucción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Denuncian a una empresa por venta ilegal de dulces en la playa