

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL ESCALERA aescalera@diariosur.es
Miércoles, 13 de julio 2011, 11:18
El melanoma es el cáncer de piel más agresivo y peligroso. Cuanto antes se diagnostique más probabilidades de curación tienen los pacientes que lo sufren. El servicio de dermatología del Hospital Clínico Universitario ha acortado los plazos para intervenir a esos enfermos. Desde que se confirma que una persona tiene un melanoma hasta que es intervenida quirúrgicamente pasan menos de 72 horas, dijo ayer el responsable de la unidad de gestión clínica de dermatología del hospital, Enrique Herrera Acosta. La mayoría de los pacientes son operados en un plazo de 24 horas. El melanoma, cogido en su etapa inicial, se cura en más del 90 por ciento de los casos. El Clínico trató el año pasado 77 casos de melanoma, lo que supuso un incremento del uno por ciento respecto a 2009.
En la detección precoz del cáncer de piel juegan un papel importante los médicos de familia de los centros de salud. En cuanto sospechan que un paciente puede tener un tumor cutáneo, lo envían a las consultas de dermatología del Clínico, donde son atendidos en menos de una semana. «Todos los días dejamos huecos en nuestras agendas para ver a los enfermos que son remitidos desde atención primaria con la sospecha de padecer un cáncer de piel, ya sea melanoma o no melanoma (basocelular y espinocelular)», indicó el doctor Herrera Acosta.
Acudir al médico
En el cáncer de piel, como en el resto de tumores, el diagnóstico precoz avala un mayor éxito en el tratamiento y en la curación. Así lo puso de manifiesto el responsable de la unidad de cáncer cutáneo no melanoma del Clínico, Ricardo Bosch. Según indicó, hay pacientes con un tumor de piel que tardan años en acudir al médico. Cuando lo hacen la lesión es ya muy grande. El Clínico ve anualmente unos 600 casos de cánceres basocelulares y unos 200 espinocelulares.
Los doctores Herrera Acosta y Bosch hicieron esas declaraciones en una rueda de prensa convocada para alertar del peligro de tomar el sol de forma indiscriminada, puesto que ese exceso favorece la aparición de lesiones cancerígenas. El catedrático de dermatología de la Universidad de Málaga y jefe del servicio de dermatología del Clínico, Enrique Herrera Ceballos, recomendó ponerse una crema fotoprotectora cuando se tome el sol. En ese sentido, señaló que las mujeres son más cuidadosas que los hombres a la hora de utilizar esos productos. El catedrático aconsejó aplicar siempre protección solar a los niños. «Si evitamos las quemaduras en la infancia, se evitará la aparición del cáncer de piel en la edad adulta», destacó este experto. Añadió que los tumores cutáneos se han estabilizado después de una etapa de continuo crecimiento.
Cabinas de bronceado
Aunque el uso de fotoprotección es fundamental para contrarrestar el daño del sol en la piel, parece que su utilización disminuye la vitamina D y eso podría afectar a los huesos. Un descenso de esa vitamina guarda relación con la aparición de cánceres como los de riñón o hígado, subrayó el doctor Herrera Ceballos. El catedrático también alertó del uso de las cabinas de rayos ultravioleta para el bronceado, puesto que las personas que se exponen a esa radiación tienen seis veces más riesgo de sufrir un cáncer de piel.
Por otro lado, el servicio de dermatología del Clínico aplica una terapia llamada fotodinámica que evita operar cada año a más de un centenar de enfermos aquejados por un cáncer de piel no melanoma, señaló el responsable de esa técnica, Norberto López. La terapia, que se lleva a cabo de forma ambulatoria, es un tratamiento mínimamente invasivo, con escasos efectos adversos y unos resultados similares a la operación, pero sin las complicaciones y molestias de esta. El servicio de dermatología operó el año pasado a 184 pacientes con ingreso y a 750 en régimen de cirugía sin encame.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.