

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO JIMÉNEZ
Martes, 9 de noviembre 2010, 09:36
La timba estaba perfectamente organizada. Un club social reservado exclusivamente para un torneo de póquer bajo la modalidad Texas hold'em, la más popular y una de las más extendidas en los casinos. La convocatoria, a través del boca a boca y de foros y redes sociales de Internet, había sido todo un éxito. Diez jugadores en cada una de las cinco mesas hacían sus apuestas a medida que iban recibiendo las cartas del crupier. La noche transcurría como cualquier otra en el Sporting Club de Calahonda, donde el acceso está controlado con cámaras de videovigilancia, hasta que irrumpió la policía para asestar el segundo golpe contra las partidas clandestinas de póquer en Mijas Costa en menos de un mes.
La operación, llevada a cabo por agentes de la Policía Autonómica en colaboración con la Policía Local del municipio, se desarrolló el pasado fin de semana pillando 'in fraganti' a medio centenar de jugadores, así como a otra veintena de personas entre espectadores y empleados del club, la mayoría extranjeros. En Andalucía, el juego ilegal está prohibido, pero no se considera delito, sino una falta administrativa, calificada como muy grave, que para los organizadores puede acarrear una sanción que oscila entre los 30.000 y los 300.000 euros, mientras que para los jugadores pueden alcanzar los 600, según establece la Ley del Juego y Apuestas de Andalucía.
Local preparado
La intervención policial, enmarcada en el Plan de Inspección de la Dirección General de Juego y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, se saldó con la incautación de un listado de las personas participantes en el torneo, unas 3.400 fichas de distinto valor, ocho barajas de cartas y otras tantas mesas de póquer, además de una máquina multifunción. En el establecimiento había cinco mesas, todas ellas con diez jugadores además de una persona encargada de repartir las cartas. Además, también había varios individuos en la barra de bar, así como un lugar habilitado para controlar cómo se iban desarrollando las partidas desde el que se ofrecía información a los jugadores a través de tres monitores colgados en las paredes de la sala principal.
El seguimiento que la Policía Autonómica hace de estos casinos clandestinos también permitió a comienzos de octubre destapar otro local, el Club Social Andaluz Kings Poker, en el que eran habituales las partidas ilegales. En el momento de la redada, desarrollada después de meses de investigación, se encontraban en el interior del establecimiento unas 70 personas repartidas en diferentes mesas de juego, interviniéndose 635 euros en efectivo, 50 barajas, 4.027 fichas y cinco maletines con diversos elementos para el desarrollo del juego.
Arraigo en la Costa
Los casinos ilegales han aflorado en los últimos años en la Costa, aunque su desmantelamiento no resulta sencillo, puesto que normalmente estas partidas clandestinas se celebran en clubes privados de póquer, en la parte trasera de un bar e incluso en casas particulares. Además, su acceso es muy exclusivo y disponen de complejos sistemas de seguridad, a lo que hay que añadir que en el caso de hallarse dinero sobre las mesas, los agentes tienen que demostrar que el organizador ha cobrado su comisión, la cual suele rondar el 10% y que, lógicamente, se cobra en dinero negro.
En definitiva, una serie de obstáculos que dificultan la labor de la Policía Autonómica, a la que competen las cuestiones relacionadas con el juego, desde el control de las cartas que se utilizan en los casinos hasta el de aquellas personas que tienen prohibido entrar en estos establecimientos bien por ludopatía o bien por haber sido sorprendidos haciendo trampas en el juego.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.