El paisaje, reclamo turístico
Rincón potenciará el senderismo con la puesta en valor de tres rutas de dificultad variable, por la zona norte del municipio
EVA GUZMÁN evaguzmanfoto@gmail.com
Lunes, 12 de abril 2010, 04:18
Apostar por el turismo sostenible potenciando la práctica del senderismo. Este es el objetivo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria que va a ... poner en valor tres rutas de senderismo de dificultad variable. «Se trata de caminos públicos que ya utilizan los ciudadanos y que ahora los vamos a señalizar», explicó el concejal del Organismo Autónomo de Deportes, Antonio Sánchez.
El proyecto de recuperación de rutas paisajísticas asciende a 34.431 euros y se ha incluido en el nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEELS), que ya ha recibido el visto bueno del Gobierno central.
En concreto, se va a actuar en tres rutas que discurren por la zona norte del municipio. La primera de ellas es de dificultad baja y tiene un recorrido de once kilómetros, la segunda es de dificultad media y tiene 15 kilómetros y la de dificultad alta cuenta con 18 kilómetros. Se trata de rutas circulares que parten del Paraje de Los Morenos, en el arroyo Granadilla, a su paso bajo la carretera MA-3200.
Los trabajos consistirán en la colocación de paneles informativos en los puntos de partida de las rutas peatonales con mapas identificativos que incluirán las características de las mismas. También se instalarán hitos con la información paisajística y medioambiental y la señalización de los senderos. Asimismo, se dispondrán bancos de madera a lo largo del recorrido y áreas de descanso con bancos y mesas tipo 'picnic'.
«La idea es darles un valor turístico y después las introduciremos en las rutas senderistas de la Diputación provincial para que la gente de fuera venga a utilizarlas durante la temporada», declaró Sánchez.
Por otro lado, el edil presentó el programa de Rutas de Senderismo para este año, que se desarrolla desde marzo hasta noviembre. Se trata de seis recorridos diferentes que pasarán por diferentes municipios de la geografía malagueña, y están dirigidos a todo tipo de públicos. «Aunque la duración de los recorridos dependerá de la longitud de cada uno de estos, se estima que se sitúen entre las cuatro y las seis horas. Para cada una de las rutas, se preparará un autobús que acercará a los usuarios al punto de partida», explicó el concejal.
Recorridos
La primera de las rutas,con un recorrido de doce kilómetros y de dificultad media-alta, tuvo lugar el pasado 14 de marzo. Transcurrió entre las localidades de Valle de Abdalajís y Álora. La segunda será circular y se desarrollará el 25 de abril. Constará de diez kilómetros aproximadamente que pasarán por Frigiliana, río Higuerón y Cruz de Pinto, con un nivel de dificultad bajo. La tercera y cuarta ruta se celebrarán los días 23 de mayo y 19 de septiembre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.