Borrar
El árbol, de siglo y medio de antigüedad, se desplomó por una conjunción de lluvia y viento. :: ÁLVARO CABRERA
El temporal deja a Málaga con el agua al cuello
EFECTOS DEL TEMPORAL

El temporal deja a Málaga con el agua al cuello

Lluvias de hasta 215 litros causan graves incidencias en la provincia y obligan a rescatar a treinta personas de sus casas, algunas en helicóptero. Un ficus centenario se desploma por la fuerza de la lluvia y corta el tráfico en el eje central de la Alameda Principal

IGNACIO LILLO ilillo@diariosur.es

Miércoles, 17 de febrero 2010, 13:10

La segunda gran tromba de agua en lo que va de año en Málaga ha resultado ser incluso más grave que la anterior. Lo sucedido el pasado 7 de enero queda como una anécdota en el calendario cuando se ve caer un ficus de 150 años y 13.000 kilos sobre la Alameda Principal de Málaga; cuando se ve volar, colgados de helicópteros, a vecinos de Alhaurín de la Torre y Cártama, rescatados de sus casas convertidas en islas en medio de una laguna. Cuando, en definitiva, la lluvia deja cientos de incidencias en carreteras, viviendas, garajes y colegios, y obliga a desaguar en todos los embalses de la provincia salvo el de La Viñuela.

Tras el aviso que dio el lunes en Manilva y Marbella, el temporal se cebó ayer con los vecinos de la capital -sobre todo en las barriadas de Campanillas, pero no sólo allí- los de Alhaurín de la Torre y Cártama, y que convierten a Málaga en una de las provincias españolas más afectadas por el enésimo temporal del invierno más húmedo desde 1997, con registros históricos de hasta 215 litros por metro cuadrado en sólo 24 horas en Alhaurín de la Torre (un tercio de lo que llueve en todo un año normal).

De hecho, la situación más grave se produjo en el Valle del Guadalhorce, donde los efectivos de emergencias y los cuerpos de seguridad, con la ayuda de helicópteros de la DGT tuvieron que rescatar a una treintena de personas -siete de ellas con medios aéreos- tras quedar atrapadas en sus viviendas. Así ocurrió en la barriada rural de Santa Amalia (Alhaurín de la Torre), que comenzaron a ser desalojados ya en la noche del lunes ante la acuciante crecida del río Guadalhorce, que llegó a alcanzar los cinco metros de altura. El temporal fue aumentando su fuerza a medida que pasaba la noche y obligó al desalojo con helicópteros y lanchas ya a mediodía de ayer, tras anegarse los accesos a El Romeral, Torrealquería y Zapata.

Fuentes policiales criticaron que estos vecinos desoyeron las advertencias de Protección Civil, Bomberos y Policía Local que ya se realizaron el lunes, que con carácter preventivo había estado en la zona, provistos de megáfonos, para recomendar el desalojo voluntario de las casas, debido al grave riesgo de quedar aisladas ya que se trata de una zona muy cercana al río y calificada por el Ayuntamiento como inundable. Por su parte, los vecinos denunciaron que el desagüe de los embalses del Guadalhorce había sido la puntilla a las fuertes precipitaciones.

Desembalse

La apertura de las compuertas era obligada, como reseñó la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, María Gámez, en seis de los siete pantanos de la provincia, que habían alcanzado al umbral máximo de seguridad. En los tres del sistema Guadalhorce (Conde, Guadalhorce y Guadalteba) se vertieron durante buena parte del día 120 metros cúbicos por segundo. «Se está comprobando la evolución del nivel de los ríos minuto a minuto, para aumentar el desembalse conforme descienda el nivel, por lo que el mensaje es de tranquilidad. La situación está controlada», dijo, al término de la reunión del comité asesor del Plan de Emergencias. Según la delegada, en toda la jornada se registraron unas 300 incidencias por lluvia, entre ellas, el desalojo de la barriada Doña Ana de Cártama, de dos familias en Ojén y de cinco en Marbella.

En la capital la peor parte se la llevaron los vecinos de Campanillas, los usuarios del polígono Guadalhorce y los conductores que tenían que circular por el Centro, que quedó colapsado a primera hora por la caída de un ficus centenario que bloqueó durante toda la mañana los carriles centrales de la Alameda Principal. No fue el único: el viento y el agua derribaron otros dos árboles en la avenida Santa Rosa de Lima y en el Parque del Oeste. Mientras la crecida de los arroyos atrapaba a varias personas en sus vehículos, en la calle Maimonides de Campanillas un desprendimiento de tierra afectó a la estructura de tres viviendas, lo que obligó a las familias a abandonarlas, inicialmente, durante dos o tres días, aunque sólo una de ellas, formada por dos adultos, será realojada por Bienestar Social y el resto con familiares. El río Campanillas estuvo a punto de desbordarse.

También en Cerrado de Calderón se produjo el desprendimiento del muro interior de un inmueble, por lo que se procedió al desalojo de dos viviendas en la calle Juan Vázquez. Además, la Gerencia de Urbanismo actuó también en el camino del Colmenar, a la altura de Monte Dorado; en Santa Agueda y en Piedra Horadada, donde los vecinos quedaron incomunicados por la crecida.

Aislados por la crecida

El temporal obligó al cierre de nueve centros educativos en Campanillas, Marbella, Almogía y Manilva, de los que todos salvo el último se espera que puedan reabrir hoy. En cuanto a las carreteras, cinco vías secundarias estuvieron cortadas al tráfico durante la mañana debido a las inundaciones en Casabermeja, Cártama, Pizarra, Mijas e Istán, aunque casi todas volvieron a la normalidad por la tarde.

Precisamente, en Casabermeja el caudal del río Guadalmedina sobrepasó el puente de acceso a la urbanización El Alcaide y al núcleo rural Los Portales, lo que dejó aislados a medio millar de residentes entre las siete y las once de la mañana, según explicó el alcalde, Antonio Domínguez, quien apuntó que es la cuarta vez que ocurre este invierno.

La anécdota la puso un tornado con vientos de 150 km/h que recorrió la playa desde Torre del Mar hasta Caleta de Vélez. Arrancó una caseta de playa de 3.500 kilos, árboles y causó un accidente de tráfico en la N-340.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El temporal deja a Málaga con el agua al cuello