La Mancomunidad devolverá el canon del agua cobrado por obras que no realizará
La Junta desautorizó el plan de inversiones que los consumidores tenían que seguir pagando en las facturas hasta diciembre de 2015
Nieves Castro
Jueves, 21 de mayo 2015, 00:44
Al César lo que es del César y a la cuenta corriente de los ciudadanos lo que a ella pertenece. La Mancomunidad de Municipios de ... la Costa del Sol Occidental devolverá a los usuarios el canon de agua cobrado por una serie de obras previstas que finalmente no serán ejecutadas después de que la Junta de Andalucía haya desautorizado el plan de inversiones que había propuesto la empresa pública de aguas dependiente del organismo supramunicipal, Acosol. De este modo, la Mancomunidad reembolsará a los vecinos de la comarca la friolera de 9,8 millones de euros. El reintegro, que se hará directamente a los contribuyentes, será de 0,074 euros por metro cúbico.
La Comisión Gestora de la entidad ha aprobado por unanimidad la devolución a los ciudadanos de los casi diez millones de euros ingresados a través del canon de mejora de infraestructuras al que los consumidores tenían que hacer frente en forma de recargo en las facturas del agua hasta diciembre de 2015 por encomienda del propio Gobierno andaluz.
La presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid, que compareció ante los medios tras adoptarse la decisión, criticó la postura de la Junta de Andalucía por paralizar el plan de inversiones que había propuesto Acosol y anunció que las obras de mejora comprometidas se harán con fondos propios. «Aunque se haya malgastado el dinero por anteriores gestores, aunque la Junta no haya cumplido con el control que debería haber hecho de esta recaudación, nosotros creemos que por responsabilidad hay que llevar a cabo aquellas infraestructuras que son necesarias», afirmó Del Cid.
La presidenta del ente tiró de memoria para indicar que al inicio de la legislatura el actual equipo de gobierno de la Mancomunidad se encontró un agujero de 29 millones de euros, precisamente derivados de la mala gestión de este canon. «Ahí la Junta de Andalucía decidió no actuar, pero ahora nos dice que ya hemos recaudado en exceso y nos prohíbe hacer inversiones», censuró la presidenta. Una vez se obtenga el visto bueno de la propia administración autonómica, la Mancomunidad iniciará la devolución del exceso recaudado a los contribuyentes, importe que Acosol tiene en una cuenta aparte.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.