Borrar

Una constructora aportará un 5% en la propuesta de cofinanciación del CHARE de Estepona

La iniciativa consiste en realizar obras de urbanización y adecuación de forma gratuita hasta alcanzar esa cantidad monetaria

LEANDRO PAVÓN

Viernes, 6 de febrero 2015, 00:30

La propuesta de cofinanciación para la construcción del Centro de Alta Resolución (CHARE) de Estepona alcanza ya el 80 por ciento del coste de su construcción, de manera externa a la Junta de Andalucía. Tras garantizar el 75 por ciento del presupuesto de 15 millones entre los Ayuntamientos de Estepona, Manilva, Casares, Benahavís, la Mancomunidad de Municipios y la Diputación, una constructora local se ofreció al Gobierno Andaluz para poner otro cinco por ciento a esta iniciativa.

Concretamente, según pudo saber este periódico, esta empresa habría ofrecido a la Junta de Andalucía acometer las obras de urbanización y adecuación sin ningún coste de la parcela en la que se iba a situar este hospital en 2007, hasta alcanzar los 750.00 euros que marcaría el cinco por ciento de la actuación total.

Esa cantidad aportada por la iniciativa privada se sumaría al 25 por ciento del Ayuntamiento de Estepona, al 15 por ciento de la Diputación, al 10 por ciento de la Mancomunidad de Municipios y los Consistorios de Manilva y Benahavís y al cinco por ciento de Casares. La propuesta alcanza ya los 12 millones de euros, dejando a la Junta la posibilidad de aportar solo tres para la construcción del CHARE.

Adjudicación desde 2007

Los trámites para construir este centro hospitalario se llevan realizando desde su adjudicación en el año 2007, cuando Junta y Ayuntamiento llegaron a un acuerdo para la cesión de los terrenos en donde se construiría. Tras conseguir la licencia de obras y contratar la ejecución de éstas en 2009, el proyecto quedó parado en una larga tramitación.

En 2011, dos días después de las elecciones, la Junta rescindió el contrato con la empresa adjudicataria de las obras sin avisar al Consistorio, tras descubrir restos arqueológicos en los terrenos meses antes, y que el Ayuntamiento terminó de desenterrar en agosto de ese mismo año, aunque no descartaron iniciar un nuevo expediente para su construcción.

Hasta la fecha, eso no se produjo, y además, la Junta ha reiterado que hasta que no terminen las infraestructuras sanitarias en las que están trabajando en la actualidad no invertirían en otras nuevas. Tras la propuesta de cofinanciación, el grupo parlamentario del PP en la Junta presentó alegaciones a los presupuestos para que aparecieran estas obras en ellos, con un resultado negativo por parte del Gobierno andaluz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una constructora aportará un 5% en la propuesta de cofinanciación del CHARE de Estepona