La concesionaria de La Bajadilla culmina los estudios sobre el relieve submarino en el puerto
Estos trabajos permitirán determinar el calado máximo de los cruceros que podrán fondear en el recinto y la necesidad de dragar el fondo
Héctor Barbotta
Domingo, 10 de agosto 2014, 19:04
La concesionaria del puerto culminó el pasado viernes los estudios para determinar el relieve del fondo marino en la zona de La Bajadilla, último de ... los trabajos sobre el terreno necesarios para la redacción del proyecto constructivo para la ampliación del recinto.
Se trata de la última etapa de la primera fase de los trabajos de campo previstos, y se ejecutó durante toda la semana, entre el lunes y el viernes. Culmina así lo que la sociedad concesionaria Naas Marbella ha denominado Fase Uno de los ensayos y trabajos previos, según el calendario que ha remitido a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. Las dos tareas preliminares, de las que informó este periódico el pasado jueves, consistieron en los estudios geotécnicos en el medio terrestre y los estudios topográficos. Esta etapa en su conjunto ha supuesto una inversión superior a los 800.000 euros, según información a la que ha tenido acceso este periódico.
El estudio del relieve submarino, tercera y última parte de la Fase Uno, según el plan elaborado por la concesionaria, se denomina en el lenguaje técnico levantamiento barimétrico. Para su ejecución se han realizado barridos en sentido perpendicular a la línea de costa.
Este tipo de estudios se ejecutan mediante un sonar montado bajo la quilla o en el lateral de una embarcación, que lanza una onda de sonido hacia el fondo marino. El tiempo que tarda esa señal a través del agua en rebotar en el fondo y volver informa a los técnicos de manera detallada y precisa sobre la profundidad real de la zona.
En el caso de La Bajadilla, los estudios realizados permitirán obtener información sobre el calado máximo de los cruceros que podrán fondear en el futuro puerto y, en todo caso, sobre el volumen de las obras de dragado que sería necesario ejecutar.
La empresa contratada por la concesionaria ha utilizado para estos trabajos instrumentos de alta tecnología, incluidos una ecosonda multihaz (que emite señales en diferentes direcciones), sensores de movimiento, sondas de velocidad de sonido, mareógrafo y sistemas de posicionamiento GPS. Todo ello permitirá confeccionar un plano de la profundidad con curvas de nivel que informarán de la orografía submarina como mínimo cada medio metro.
Una vez procesada toda la información obtenida sobre el terreno, la concesionaria dispondrá de los elementos suficientes para elaborar el proyecto constructivo, cuya elaboración demandará aproximadamente unos 15 meses. Ello no supone que hasta entonces no se pueda comenzar con las obras, ya que éstas se irán desarrollando por fases.
Por otra parte, un equipo técnico de ocho arquitectos contratado por la sociedad concesionaria está trabajando en el proyecto de la zona comercial y hotelera, no estrictamente portuaria.
La sociedad concesionaria ha introducido cambios con el rediseño de la zona comercial del puerto y la modificación del emplazamiento de la torre de 23 plantas donde se construirá el hotel. En los 40.000 metros cuadrados previstos para comercios se ha modificado la disposición, que pasará a ser de una sola planta, aunque no se ha alterado ni el volumen ni la ocupación. Asimismo, el hotel quedará finalmente situado fuera del recinto portuario, aunque integrado en él, para desenredar de esa manera la madeja burocrática que se había formado después de que un informe de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, rechazara su ubicación dentro del recinto portuario por considerar que no podía darse ese uso a suelo incluido en la zona de dominio marítimo-terrestre.
El proyecto de la zona comercial se prevé que estará terminado antes de final de año.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.