Aparcamientos se rebela contra la prohibición de crear más plazas de rotación en el Centro
La sociedad municipal alega contra el avance del nuevo plan especial urbanístico que se tramita para el corazón de la ciudad
Jesús Hinojosa
Viernes, 4 de septiembre 2015, 00:38
Una de las alegaciones que ha recibido el documento de avance del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Centro Histórico, elaborado por la Gerencia Municipal de Urbanismo, ha sido presentada por otro departamento del propio Ayuntamiento, la Sociedad Municipal de Aparcamientos, que no comulga con algunas de las directrices plasmadas en este documento por sus compañeros de gobierno. Según esta contestación de la SMASSA al avance de un nuevo marco normativo para el casco antiguo, a la que ha tenido acceso este periódico, lo que más ha molestado a sus responsables es que el futuro PEPRI prohiba la creación de nuevas plazas de aparcamiento en rotación en el Centro para impedir que sus visitantes accedan en vehículo privado y forzar a que lo hagan en transporte público.
«Es necesario establecer prioridades. El visitante del Centro fundamentalmente no debe acceder en vehículo privado (...) no se permitirán más aparcamientos de rotación en el Centro que vayan a permanecer, sea en nuevos edificios o en existentes que se adapten (...) Esto obliga a disponer de un sistema de transportes eficiente al máximo. Solo podrán construirse nuevos aparcamientos para residentes», dice el avance.
La SMASSA no lo entiende así y pide que esta norma sea más flexible de tal forma que puedan permitirse estacionamientos mixtos que engloben plazas tanto para residentes como de rotación. «Entendemos que aparcamientos mixtos no están excluidos del PEPRI Centro», señala la alegación de la sociedad municipal, en la que también se pide que se permitan edificios enteros para aparcamientos sobre rasante y no solo subterráneos. Se argumenta que este tipo de restricciones pueden paralizar el Centro en vez de revitalizarlo y que en el avance del nuevo PEPRI «existen contradicciones a la hora de concluir necesidades y proponer actuaciones», indica la alegación.
Según los datos contenidos en el avance del nuevo PEPRICentro, en el corazón de la ciudad existen actualmente 2.455 plazas de aparcamiento en rotación, y 8.608 en propiedad de residentes, lo que arroja una proporción de 0,64 estacionamientos por vivienda que resulta insuficiente, especialmente en la parte central del casco antiguo. El documento llega a calcular el déficit de plazas de aparcamiento para residentes en un total de 3.340 y, para paliarlo, propone la construcción en los próximos años de una quincena de parkings, de promoción tanto pública como privada, que coinciden con algunos de los proyectados por la SMASSA en su plan estratégico, del que ayer informó este periódico.
Otra de las críticas de Aparcamientos al PEPRI Centro es que plantee poner en marcha un sistema de préstamo o alquiler de coches eléctricos similar al que ya existe de bicicletas para que los vecinos puedan llegar con ellos hasta la puerta de sus viviendas en calles peatonales. Para la SMASSA, es una medida «insuficiente para paliar la demanda actual y futura».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.