Podemos busca a sus líderes malagueños
Dieciocho localidades de la provincia están inmersas en la elección de sus órganos de gobierno. En Málaga, Marbella, Alhaurín de la Torre, Rincón de la Victoria, Benalmádena, Fuengirola y Vélez-Málaga hay más de un candidato a secretario general
Antonio M. Romero
Miércoles, 17 de diciembre 2014, 01:42
Podemos se encuentra actualmente inmersa en la provincia en la campaña electoral que desembocará, entre los días 26 y 30 de diciembre, en la votación telemática para la elección de sus líderes con lo que la formación de Pablo Iglesias pondrá rostro a sus primeros líderes en Málaga. El proceso se desarrolla en dieciocho localidades: en seis (Algarrobo, Nerja, Pizarra, Alcaucín, Torrox y Alhaurín el Grande) sólo se elegirá al secretario general ya que tienen menos de cien inscritos y además sólo hay un candidato; mientras que en una docena de ciudades se tendrá que constituir, asimismo, el Consejo Ciudadano Municipal la ejecutiva.
En siete ciudades habrá batalla por el liderato al concurrir más de un candidato al puesto de secretario general (lo puede hacer encabezando una lista o como independientes). En la capital dos listas se disputan el poder e intentan atraer el voto de los 3.567 inscritos en Podemos. El joven José Antonio Vargas lidera la candidatura Sí que podemos, mientras que el periodista Francisco Mostazo encabeza la de Claro de podemos, que hoy recibirá el respaldo de la dirección nacional de Iglesias en un acto en La Térmica en el que participará el secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, y el integrante del Consejo Ciudadano Estatal Alberto Montero profesor malagueño.
En Marbella hay dos aspirantes a secretario general: Manuel Martínez Latorre, electricista empleado del Ayuntamiento de la ciudad, lidera la candidatura Así Podemos que presenta once miembros para ocupar el Consejo Ciudadano Municipal; mientras que el autónomo y montañista Manuel González Díaz Lolo, que fue de número dos con IU en las elecciones municipales de 2007, se presenta como independiente. La última palabra la tendrán los 583 inscritos en la ciudad marbellí.
Cinco candidatos aspiran a liderar Podemos en Benalmádena, donde hay 376 militantes inscritos. El periodista jubilado de TVE Félix Gil encabeza la lista Benalmádena Verde y Culta con Podemos mientras que la diseñadora gráfica y docente en nuevas tecnologías María del Mar Redondo Diéguez lidera la candidatura Benalmádena Puede. Los otros tres candidatos a secretario general se presentan como independientes: el médico jubilado José Luis Carpintero Avellaneda; la directiva Yolanda Roa Ramos; y el profesor Enrique Antonio Conesa García.
También en Fuengirola, con 302 inscritos, hay más de dos candidatos a la secretaría general. El profesor Pedro Pérez Blanes encabeza la lista Fuengirola con sentido común y el economista José María Camacho Aires lidera Fuengirola Claro que Podemos, mientras que el fotógrafo Pablo Coronado Alonso se presenta como independiente.
Tres listas concurren en Alhaurín de la Torre, donde Podemos cuenta con 209 inscritos. El directivo de una empresa de gestión de residuos y medio ambiente Miguel Almendral encabeza Democracia Horizontal Alhaurín de la Torre; el abogado Juan Manuel España Mellado está al frente de la candidatura Podemos por Alhaurín de la Torre; y el experto en comunicación audiovisual Enrique Pérez Díaz se presenta por Alhaurín Puede.
En Rincón de la Victoria, con 278 inscritos, el liderazgo se lo disputarán la lista Podemos Rincón de la Vitoria, encabezada por la trabajadora del Puerto de Málaga Sonia Jiménez Baeza, y Alternativa Rincón, encabezada por el informático Juan Carlos López. Mientras que Vélez-Málaga los 285 inscritos deberán elegir entre el trabajador de la hostelería Manuel Expósito García que encabeza la lista Nosotros Podemos y el agente de viajes Rafael Ayala Novoa, que concurre como independiente.
Un solo candidato
En cinco grandes ciudades sólo hay un candidato a secretario general:el periodista y consultor de comunicación José Victoria Fernadeá como independiente en Mijas; la autónoma Isabel Reyes Franco en Estepona al frente de la lista Estepona Puede; la filóloga Gracia López Bartolomé en Torremolinos como cabeza de lista de Podemos por Torremolinos; el técnico superior en Administración y Comercio Roberto Arjona en Ronda como independiente; y el desempleado Fernando Tapiador en Antequera como cabeza de lista de Somos Antequera.
La filóloga hispánica Rocío Segovia aspira a la secretaría general de Podemos en Algarrobo (10 inscritos); el autónomo Jorge Calderón Pino en Nerja (78 inscritos); el auxiliar administrativo muy vinculado a CCOO e IU Juan Eduardo Jiménez Rivero en Pizarra (28 inscritos); el desempleado y exdirigente del PA Custodio Guerrero García en Alcaucín (ocho inscritos); el joven Victor Manuel Aguado en Torrox (63 inscritos); y el funcionario del Instituto Nacional de la Seguridad Social Gonzalo Rueda Torres en Alhaurín el Grande (53 inscritos).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.