Borrar
Un ejemplar de búho real
La serranía de las aves

La serranía de las aves

La comarca de Ronda despunta como destino de turismo ornitológico

Vanessa Melgar

Martes, 15 de julio 2014, 20:49

Cuando hace años Alfredo Carrasco, presidente del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) Serranía de Ronda, acudía al Reino Unido para participar en la British Birdwatching Fair, la feria internacional de turismo ornitológico más importante del mundo, pocos le hacían caso y a menos les sonaba la comarca de Ronda como destino. Pero, afortunadamente, la situación ha cambiado: Ya conocen la Serranía. Un turista británico puede contemplar hasta 70 pájaros que no ve habitualmente en el Reino Unido y esto es atractivo muy importante, comentó.

El segmento del turismo ornitológico se comenzó a poner en valor hace aproximadamente diez años conscientes, dijo Carrasco, del potencial que siempre ha encerrado la comarca: Cuenta con 250 especies que se pueden ver a lo largo de todo el año y esta es una cifra relevante, subrayó. Los pájaros siempre han estado ahí y ahora se han convertido en un atractivo más, afirmó al tiempo que llamó la atención: No es la panacea, es un complemento más a nuestra oferta, pero cada vez viene más gente a contemplar nuestras especies de aves, aclaró.

En la comarca existen diferentes hábitats: urbanos, bosques, riberas, lagunas... por lo que en cada emplazamiento las especies son distintas. A los atractivos naturales de la comarca hay que añadir su cercanía al Estrecho por lo que sobre todo en mayo y septiembre es posible asistir a las migraciones. Igualmente, se han construido infraestructuras como miradores y hay alojamientos, como el Hotel Cortijo Las Piletas, en el que, en su temporada de apertura, el turista ornitológico llega a representar hasta el 40% de las pernoctaciones.

En cuanto a las zonas de interés, cualquier kilómetro cuadrado de la Serranía es apto para disfrutar de la presencia de sus aves. En Ronda, la garganta del Tajo y sus Cornisas son el hábitat de muchas y también destacan el Parque Natural Sierra de Los Alcornocales, cuya buena parte de su extensión está en Cortes de la Frontera, el Parque Natural Sierra de las Nieves, que aspira a convertirse en Nacional, y el Parque Natural Sierra de Grazalema cuya parte malagueña está integrada por los términos municipales de Ronda, Benaoján, Montejaque, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera.

Largo listado de especies

En el largo listado de especies figuran, entre otras muchas, cigüeñas, halcón peregrino, abejeros, alimoches, buitres, lechuzas, el búho real, el martín pescador, milanos, águilas calzadas, águilas culebreras, el águila real, águila-azor perdicera, buitre leonado, alimoche, roqueros rojo y solitario, aviones, golondrinas, chovas piquirrojas y grajillas. En el Parque Natural Sierra de Grazalema se pueden observar, dijo Carrasco, más de 130 especies de aves muchas de ellas catalogadas como amenazadas entre las que figuran el alimoche y el aguilucho cenizo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La serranía de las aves