Borrar

«Es una experiencia enriquecedora»

La conciencia ecológica y la curiosidad llevan a los estudiantes a participar en las actividades de la UMA

L. MARTOS

Miércoles, 14 de diciembre 2016, 00:52

málaga. Conseguir una Universidad que esté en consonancia con el medio ambiente. Eso es lo que muchos estudiantes desean, y por ello han formado parte de alguna de las actividades que organiza el Sistema de Gestión Ambiental.

Noemí Escobar es estudiante de cuarto curso del Grado en Biología y acudió el pasado mes de febrero a Fuente de Piedra por el Día Mundial de los Humedales, una jornada en la que se pusieron en valor los humedales dada su importancia ecológica. «Distintos profesores de la facultad nos explicaron todo lo relativo a la laguna en diferentes fases y desde distintos puntos de vista: hidrológico, faunístico y vegetal», cuenta, a la vez que explica que recibieron una lección de pintura en acuarela de las aves de la laguna. «Fue una actividad muy interesante, ya que mucha de la información que recibimos ya la había obtenido en la facultad sobre papel, pero nunca es lo mismo que verlo sobre el terreno», recuerda.

Escobar descubrió dicha actividad vía correo y por su participación en la Comisión de Actividades Ambientales, lo que le llevó a conocer otras actividades «que despertaron mi curiosidad sobre este tipo de ecosistemas».

«Fue una experiencia muy enriquecedora tanto a nivel académico como personal que volvería a repetir». Es lo que la bióloga Marta Landete opina sobre la actividad que realizó durante los meses de abril y julio de este año en el Huerto Docente de la Facultad de Ciencias gracias a las prácticas curriculares del Máster de Análisis y Gestión Ambiental que está realizando actualmente. Durante su estancia, Landete desarrolló diversas actividades, como la preparación de diferentes tipos de parcelas con sus correspondientes asociaciones y rotaciones de cultivos, mantenimiento continuo del sistema de compostaje del huerto y reciclaje de nutrientes, montaje y puesta a punto del sistema de riego, recolección, conservación y siembra de semillas, entre otros.

Fue gracias a unos compañeros que habían participado previamente en algunas de las actividades en dicho lugar lo que le despertó el interés por lanzarse a realizar una de ellas. Landete recalcó el hecho de compartir esta experiencia con el resto de la comunidad universitaria: «Me he sentido muy a gusto con estudiantes y el personal de la UMA».

Huertos ecológicos

Por otro lado, para Izan Guerrero, licenciado en Periodismo, su preocupación por el medio ambiente fue lo que le llevó a participar en una excursión organizada dentro del proyecto Campo al Campus -que forma parte de la Comisión de Actividades Ambientales-, donde asistió a una serie de charlas en la Universidad que incluía «un almuerzo en el que traían frutos del Valle del Guadalhorce, para luego ir allí y ver los huertos ecológicos de a zona, donde nos contaron cómo se usan los pesticidas».

Para Izan, esta actividad del Sistema de Gestión Ambiental ha resultado ser también «una experiencia divertida y enriquecedora».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Es una experiencia enriquecedora»