La conducción entre Málaga y la Costa del Sol cuenta 17 millones en los presupuestos del Estado
El proyecto, cuya financiación adelanta Acuamed, tiene carácter plurianual y se prevé que se pueda llevar a cabo entre 2016 y 2018
Agustín Peláez
Domingo, 7 de febrero 2016, 17:10
Se trata de una conexión reversible -permite trasvasar agua en ambos sentidos- y su finalidad es conectar la Costa del Sol con la capital, que ... ya dispone de una tubería que la conectar con el embalse de La Viñuela. Aunque su realización por parte de Acuamed fue anunciada en plena campaña electoral a las elecciones generales por el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, como una infraestructura que permitirá trasvasar el agua excedente de la presa del río Verde al pantano de La Viñuela para posibilitar que se duplique la superficie de cultivo de subtropicales, la obra toma forma en los presupuestos generales del Estado para 2016.
El proyecto figura recogido en el anexo de inversiones para 2016 bajo la denominación Conexión Málaga-Costa del Sol. Tramo Campanillas-EBAP de Rojas ( incluye ramal de Alhaurín).
Según la Diputación, es la propuesta de convenio entre Acuamed y la Mancomunidad de la Costa del Sol, que ya ha sido informado por la Dirección General de Patrimonio del Estado, el instrumento que activa esa partida en los presupuestos.
Aunque el coste total de la actuación es de 17 millones de euros, según la programación anual este año se invertirán 700.000 euros en el inicio de las obras, 9,5 millones en 2017 y 6,8 millones en 2018.
La incertidumbre ahora está en saber si la investigación que afecta a Acuamed y a algunos de sus principales directivos puede afectar a esta actuación, al igual que la formación del nuevo gobierno a nivel nacional.
Desde el PP malagueño se insiste en que ninguna de las dos cuestiones tiene por qué paralizar el proyecto. «Son inversiones comprometidas», aseguran. Asimismo, aseguran el proyecto técnico continúa.
Bendodo destacó la importancia de esta actuación para la Axarquía desde el momento en que su ejecución abrirá puerta al trasvase de excedentes hasta la costa oriental, donde con sólo 20 hectómetros cúbicos más al año se podría incrementar la producción de frutas subtropicales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.