Borrar
Vista de la playa de El Playazo, donde irían 1.200 viviendas.

Crean una plataforma en contra del desarrollo urbanístico de El Playazo y Maro, con 1.880 casas

Vecinos presentan alegaciones al convenio suscrito por el Consistorio con Larios para un campo de golf y 680 viviendas en la vega de Tetuán

Eugenio Cabezas

Martes, 2 de junio 2015, 00:43

Los planes urbanísticos que maneja el Ayuntamiento de Nerja para las zonas de Maro y El Playazo permitirían la construcción de unas 1.880 nuevas viviendas -680 en el primer caso y unas 1.200 en el segundo- y el desarrollo de casi tres millones de metros cuadrados de terrenos que actualmente son agrícolas, «lo que supondría la práctica desaparición de esta actividad en la localidad axárquica». En contra de estos proyectos se ha constituido una plataforma vecinal, que ya ha presentado alegaciones al convenio suscrito entre el Consistorio nerjeño, gobernado con mayoría absoluta por el PP desde 1999 -y que el pasado domingo se quedó a un concejal de revalidarla-, y la sociedad azucarera Larios S. A., para el desarrollo de la vega de Tetuán y del entorno del antiguo ingenio de San Joaquín.

«Dada su magnitud, estos proyectos deberían ser objeto de un amplio debate ciudadano», consideró a SUR Jorge Alaminos, uno de los impulsores del colectivo vecinal. «Desde el equipo de gobierno del PP lo presentan como el mejor futuro posible, ocultando que estos planteamientos de desarrollos basados fundamentalmente en el ladrillo, fueron los que nos condujeron a la crisis y al estallido de la burbuja inmobiliaria», dijo.

«De llevarse a cabo en los próximos años estos planes urbanísticos, perderíamos el atractivo turístico que nos diferencia a Nerja de otros destinos masificados, un atractivo que se basa, fundamentalmente, en nuestros paisajes y naturaleza virgen, ya que son áreas protegidas», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Crean una plataforma en contra del desarrollo urbanístico de El Playazo y Maro, con 1.880 casas

Crean una plataforma en contra del desarrollo urbanístico de El Playazo y Maro, con 1.880 casas