Borrar
Cientos de personas esperan en el mar la llegada a El Rinconcillo de la Virgen de la Palma. :: sur
Algeciras venera a su patrona

Algeciras venera a su patrona

La ciudad se engalana para celebrar la festividad de la Virgen de la Palma, cuya romería marítima se estrena como de Interés Turístico de Andalucía

F. H. P.

Viernes, 15 de agosto 2014, 00:22

Algeciras celebra hoy la festividad de su patrona, la Virgen de La Palma, que es también alcaldesa perpetua de la ciudad. Durante la jornada la localidad se convierte en centro de atención nacional gracias a una tradición única en España: la romería marítima protagonizada por una imagen de la Virgen que es rescatada durante la jornada por submarinistas de una cueva ubicada en el fondo de las aguas de la Bahía en la que permanece el resto del año.

La talla, obra del escultor Nacho Falgueras, sale del mar a hombros de una nutrida comitiva que la lleva hasta la playa en torno a la una y media de la tarde. Algecireños y turistas venidos de todas partes se acercan hasta la plaza de la Virgen del Mar para verla antes de que se la devuelva a su gruta cerca de la medianoche acompañada por fuegos artificiales marítimos y terrestres.

Organizada por la Sociedad Federada de Pesca Deportiva El Mero con la colaboración del Ayuntamiento, la romería marítima en honor de la Virgen de la Palma hace que decenas de miles de personas se reúnan en la playa del Rinconcillo a lo largo de la jornada. Una tradición de tal calado y encanto que en 2014 ha sido finalmente declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, uniéndose a la Feria Real de Algeciras que también disfruta de tal distinción.

Los actos de la romería darán comienzo a la 13.30 horas, con la salida de la imagen de la Virgen de las aguas del Rinconcillo y su traslado al altar de la plaza Virgen del Mar. A las 20.00 horas se celebrará la Misa, y a las 23.30 horas se devolverá la Virgen al mar, a lo que seguirá una función de fuegos artificiales en la zona de La Concha.

Asimismo, la Hermandad de Nuestra Señora de La Palma se encarga de la organización de los Cultos en honor de la patrona y de su salida procesional por las calles del centro de la ciudad, donde la esperan miles de fieles para arroparla en su día grande.

Una jornada muy intensa

Así, está prevista una intensa jornada de actos en torno a la Virgen que empezarán a las ocho de la mañana con el Rosario de la Aurora y que tendrá su función principal a las 19.30 horas con la renovación por parte del alcalde en nombre de la ciudad del voto de fidelidad a la patrona, para a continuación sacar en procesión a la Virgen de la Palma por las calles de la ciudad.

Como principales novedades de la procesión de este año figuran el estreno del faldón del paso, la pequeña estación que se realizará en la puerta del Ayuntamiento, o el homenaje con la Virgen mirando al mar a los que perdieron la vida tratando de atravesar el Estrecho.

La Virgen de la Palma es la patrona de Algeciras desde que el 26 de marzo de 1344, domingo de Ramos, Alfonso XI consagrara en su nombre la mezquita mayor de la ciudad tras su conquista por parte de Castilla. Años después se consagraría esta mezquita como catedral compartiendo la ciudad junto a Cádiz sede de la diócesis. La imagen original de la virgen abandonó la ciudad junto a sus habitantes con la reconquista musulmana de 1369 y no volvería hasta la repoblación de la ciudad durante el siglo XVIII.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Algeciras venera a su patrona