--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Maria Dolores Tortosa
Martes, 2 de diciembre 2014, 02:00
La Junta de Andalucía ha incluido el corredor ferroviario de la Costa del Sol y la conexión de los ejes central y Mediterráneo con Algeciras en el paquete de proyectos remitidos al Gobierno central para que entren dentro del plan de inversiones anunciado por el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, para reactivar el empleo y la economía en el continente. El paquete de proyectos elaborado por la Junta de Andalucía se cifra en 13.000 millones de euros y también se incluyen la financiación de transportes metropolitanos como el metro, la eficiencia energética, la modernización del mundo rural, y otros para la educación, la salud, el turismo y la cultura, según anunció ayer la presidenta de la Junta, Susana Díaz, después de un avance sobre el mismo tema de su número dos en el PSOE andaluz, Juan Cornejo.
El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, respondió desde Bruselas, a la que viajó ayer. «Ofrecemos nuestra máxima colaboración al Gobierno de la Junta de Andalucía para que todos arrimemos el hombro y podamos ser captadores netos de esos fondos», manifestó, según Efe.
Moreno, reclama, no obstante, que la Junta de Andalucía proponga proyectos atractivos de eficiencia energética para que sus pymes reciban el máximo posible de los 75.000 millones de euros previsto para este fin en el nuevo plan de inversión de la Comisión Europea. Pide a la Junta que prepare «un proyecto muy ambicioso para modernizar las redes, para modernizar la eficiencia energética de establecimientos hoteleros, por ejemplo, de los 1.100 kilómetros de litoral que tiene Andalucía».
El objetivo es «modernizar la pequeña y mediana empresa para que haya ahorro y por tanto para que nuestra empresa sea cada vez más competitiva», sostuvo. Añadió que en el proceso de selección de proyectos que se beneficiarán de esos fondos habrá una lucha por parte de otros países y de otras Comunidades Autónomas, y recalcó que «Andalucía tiene que estar la primera a la hora de recibirlos».
Juncker cifró este impulso económico en 315.000 millones de euros, de los que la Comisión Europea aportaría 20.000 millones y el resto sería de la iniciativa privada u otras administraciones. Díaz, en un foro organizado por el grupo Joly, sostuvo que es poco dinero público y se deja demasiado a la voluntad de la iniciativa privada. También lamentó que el Gobierno central solo le ha dado un plazo de cinco días a la Junta para la elaboración del listado de posibles inversiones. En realidad muchas de ellas, como el corredor de la Costa del Sol, responden a viejos proyectos aparcados desde el comienzo de la crisis hace siete años.
noticias relacionadas
La presidenta ha solicitado por carta una reunión con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y con la Comisión Europea, para establecer de forma conjunta las prioridades de Andalucía. Díaz exige a Rajoy cooperación y colaboración institucional. «Le exijo al Gobierno de Rajoy que se olvide de presentar proyectos sin contar con nadie», afirmó ayer. Recordó que Andalucía es la comunidad con más paro, por lo que le pide que se «primen aquellos proyectos que generen más empleo» y a quellas comunidades con mayor tasa de desempleados. «Entre todos tenemos que conseguir que Europa mire al Sur, que somos los que hemos sufrido con mayor virulencia las consecuencias de la crisis», dijo.
Juan Cornejo también emplazó al presidente del PPandaluz, Juanma Moreno, a ser «sensible» con las peticiones andaluzas y las apoye. «Exigimos que sea un reparto justo y no se haga en la calle Génova», dijo en referencia a la sede nacional del Partido Popular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.