Borrar
Díaz, en una de sus intervenciones en la sesión de control al Gobierno andaluz hoy
Susana Díaz anuncia un incremento de 90 millones en obra pública

Susana Díaz anuncia un incremento de 90 millones en obra pública

Irán destinados a acelerar los metros de Málaga y Granada y las autovías de Almanzora y Olivar, entre otros proyectos en marcha

Maria Dolores Tortosa

Jueves, 9 de octubre 2014, 20:03

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, aprovechó el rifirrafe con el portavoz del PP, Carlos Rojas, para anunciar ayer en elParlamento un incremento en las inversiones en obra pública «de más de 90 millones de euros» en los Presupuestos Generales de la Junta para 2015. Díaz agregó que esta cantidad supondrá un aumento del 17% en las inversiones en obra pública destinada a «dar velocidad» a «infraestructuras fundamentales» ya en construcción como los metros de Granada, Málaga, el tranvía de la Bahía de Cádiz, las autovías de Almanzora y del Olivar, y también para el arreglo de carreteras y la rehabilitación de viviendas.

Todas estas infraestructuras dependen de la Consejería de Fomento y Vivienda, en manos de Izquierda Unida. Su titular, Elena Cortés, calificó de extraordinaria la noticia dada por la presidenta. El incremento en la inversión en infraestructuras ya fue avanzada por el secretario de Organización del PSOE, Juan Cornejo, hace dos semanas. Responde a la negociación que llevan a cabo PSOE e Izquierda Unida sobre los presupuestos autonómicos para 2015. Desde Izquierda Unida, no obstante, se insistió ayer en que todavía hay que ver en letra el anuncio.

El Presupuesto de este ejercicio dibuja 561 millones de euros para la Consejería de Fomento, por lo que si se suman más de 90 millones equivaldría como señaló la presidenta al casi el 17% más de dotación.

Fomento destina 370 millones a infraestructuras y 140 millones a rehabilitación de vivienda, una de las grandes apuestas de la gestión de Elena Cortés.

La presidenta relacionó esta inyección con la creación de empleo en un sector como el de la construcción, uno de los más vapuleados por la crisis, y la necesidad de «dar más velocidad» a estos proyectos ya en marcha. Desde la consejería de Cortés se aclaró que la inyección inversora se aplicará a «todo aquello que tenga alto grado de ejecución».

El objetivo de este departamento es darle un empujón al metro de Granada y al tren de la bahía de Cádiz para que en el último trimestre de 2015 haya obra finalizada y la posible inauguración de un ramal del metro y que el tranvía pueda entrar en funcionamiento a primeros de 2016. Los dos metros y el tren de Cádiz suponen una inversión final de 2.000 millones de euros y se prevé que, junto al metro de Sevilla, tengan 21 millones de pasajeros al año.

Cataluña

La mandataria socialista aprovechó el debate con el portavoz socialista, Mario Jiménez, para volver a dar un mensaje en clave nacional en relación con el problema catalán. Reiteró su apoyo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en sus decisiones para hacer respetar la Constitución, pero también le alentó al diálogo, a tener «alturas de miras» y a no quedarse sentado «a ver si esto se resuelve solo».

Pero Susana Díaz volvió a reivindicar un papel «de peso» de Andalucía en el debate y advirtió en este sentido que esta comunidad «velará para garantizar la igualdad en España», en clara alusión a posibles contraprestaciones a Cataluña. La presidenta andaluza, que volverá a asistir al desfile de las fuerzas armadas en Madrid el próximo domingo, dijo que no se entendería que Andalucía «estuviera impasible y callada como si esto no fuera con nosotros». Aún agregó: «Si se pretende que Andalucía se instale en la intrascendencia, que quede claro que ni yo ni el Gobierno andaluz lo vamos a permitir».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Susana Díaz anuncia un incremento de 90 millones en obra pública