PSOE e IU presentan enmiendas a los presupuestos y proponen eliminar la partida para el cubo del Puerto
El PSOE detraería 26,7 millones para el fomento del empleo, proyectos en materia social y el soterramiento de las vías del tren a su paso por el puerto. IU cambiaría el destino de 50 millones de euros para planes de empleo, vivienda y lucha contra la pobreza
PILAR R. QUIRÓS
Miércoles, 20 de noviembre 2013, 15:08
Los grupos de la oposición, PSOE e IU, han presentado esta mañana sus enmiendas a los presupuestos municipales 2014, en los que ambos grupos coinciden ... en que, puesto que todavía no se ha definido cuál será el uso del cubo del Puerto, habría que eliminar esta partida de 2,5 millones, que la portavoz socialista María Gámez considera fantasma porque el año pasado ya se destinó dinero a este cometido y finalmente no se gastó y que el portavoz de IU,, Eduardo Zorrilla, explicó que esta consignación será finalmente para otros usos, ya que en 2013 no se han invertido los 1,3 millones de euros que estaban consignados.
Otro de los puntos en los que coincidieron PSOE e IU fue en criticar que el grupo del gobierno del PP incluía los complementos de directivos en el gasto total en salarios consignados en los presupuestos 2014, lo que indica que los complementos era la trampa que explicaba que eso era solo un maquillaje, ya que todos los objetivos por productividad se pagan. En su caso, Zorrilla exigió que estos sobresueldos por productividad obedecen a que no existe reglamentación de criterios objetivos, y en realidad en los últimos años se han pagado todos estos complementos que no sabemos a qué obedecen.
La portavoz socialista María Gámez explicó que su grupo municipal detraería 26,7 millones de euros de los presupuestos que han presentado para 2014 el grupo municipal del PP, que dedicaría a fomento del empleo (crear puestos de trabajo, apoyo a emprendedores y microcréditos); aumento de la inversión social (ayudas de emergencia para familias sin soporte económico); política de la mujer (lucha contra la violencia de género); ayuda o bonificaciones para el pago de impuestos (sobre todo para el IBI), inversión en distritos (carencias de los últimos diez años) y partida de soterramiento de las vías del tren a su paso por el puerto. Para Gámez, sería exigible además reducir el gasto en personal de confianza en su número a la mitad así como en la cuantía, dos millones de euros; y la eliminación de la Oficina de Grandes Infraestructuras, con un coste de 2,3 millones de euros, donde se hace el mismo trabajo que se podría ejecutar desde la Gerencia de Urbanismo.
El portavoz municipal de IU, Eduardo Zorrilla, criticó que los presupuestos porque son continuistas, algo de mucha gravedad en la situación de emergencia social que vivimos en el que el 25% de las familias malagueñas sufre el paro, el desempleo y la pobreza. Zorrilla denunció que los presupuestos en inversión han sido ficticios en los dos últimos años, ya que en 2012 el 50% de las partidas presupuestadas en esta línea no se ejecutaron y en este ejercicio, según datos del primer semestre, el 75% no se ha gastado, puntualizó. Zorrilla, que compareció en rueda de prensa con las concejalas Toni Morillas y Ana García Sempere, propuso cambiar el destino de 50 millones de euros de las externalización de trabajos, actividades protocolarias y gasto en personal eventual y directivo, la eliminación del Instituto Municipal del Libro por el escaso fomento de la lectura y de la Oficina de Desarrollo Internacional porque se desconoce su finalidad, así como del innecesario pago adelantado de la deuda que no corresponde a este año. Con este montante, el portavoz de la coalición de izquierdas explicó que su grupo realizaría un programa de vivienda (fundamentalmente de rehabilitación aunque también construcción de pisos de alquiler); plan urgente de empleo (balón de oxígeno para los desempleados de larga duración), un plan de choque contra la pobreza, dotado con 5 millones de euros) así como aumentar el gasto en el programa de promoción para la mujer, las mujeres víctimas de la exclusión social y la atención a las mujeres víctimas de la violencia de género y la promoción de la igualdad en los colegios, de manera especial entre las mujeres más jóvenes, como puntualizó Morillas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.