Borrar
El endocrinólogo José Manuel García Almeida y la enfermera Rosalía Rioja, en la consulta. :: SUR
El Clínico evalúa y fija tratamientos 'on line' a pacientes con problemas de nutrición
MÁLAGA

El Clínico evalúa y fija tratamientos 'on line' a pacientes con problemas de nutrición

Ese sistema telemático evita desplazamientos al hospital de enfermos con un alto grado de dependencia y que toman alimentación artificial

ÁNGEL ESCALERA

Lunes, 22 de julio 2013, 03:06

El Hospital Clínico Universitario atiende y fija tratamientos 'on line' a pacientes con problemas nutricionales, lo que evita que tengan que desplazarse hasta el centro hospitalario. Un especialista en endocrinología y una enfermera se encargan de revisar y estudiar los datos de los enfermos, que llegan por vía telemática (Internet) a la consulta de enfermería de nutrición. Esos profesionales, en función de la situación de cada paciente, marcan las pautas de tratamiento que los enfermos deben seguir en sus domicilios.

Unos 300 usuarios han sido evaluados y tratados a distancia desde que a principios de 2011 se puso en marcha la citada consulta. La principal ventaja de ese dispositivo es que evita desplazamientos innecesarios de personas con un alto riesgo nutricional y con un avanzado grado de dependencia (la mayoría de ellas toman algún tipo de alimentación artificial).

En el seguimiento a distancia, los equipos de atención primaria hacen controles analíticos periódicos a los pacientes frágiles en sus casas. Con esos datos, las enfermeras gestoras de casos de los centros de salud elaboran un informe actualizado que es enviado de forma telemática -a través del programa Diraya- directamente a la consulta de enfermería de nutrición del Clínico, donde se procede a su valoración.

Mediante la coordinación y la colaboración de los profesionales de enfermería de gestión de casos del hospital y de los centros de salud se decide, a través de esta consulta virtual, qué tratamiento nutricional debe seguir cada enfermo en su domicilio, así como los cuidados que necesita.

Garantizar un óptimo seguimiento y control nutricional de estos pacientes frágiles (normalmente pluripatológicos y con alta dependencia física), evitarles incómodos desplazamientos hasta el hospital, tanto a ellos como a sus familiares o cuidadores, son el principal objetivo de la consulta de enfermería de nutrición del Clínico, formada por el especialista en endocrinología y nutrición José Manuel García Almeida y la enfermera Rosalía Rioja Vázquez.

Control tras el ingreso

Asimismo, en esa consulta se controla a todos los enfermos cuyo estado nutricional deficitario ha sido descubierto en cualquiera de los servicios del Clínico Universitario durante su ingreso en el hospital.

También tienen acceso a la consulta pacientes que se encuentran en sus domicilios. A través del equipo de profesionales de atención primaria, se valora la necesidad de que sean atendidos en la unidad de nutrición del Clínico Universitario.

Por otra parte, el servicio de endocrinología, metabolismo y nutrición del hospital, cuyo jefe es Francisco Tinahones, se encarga de la detección y el posterior seguimiento del estado nutricional de los enfermos cuando ingresan en el hospital, labor que se viene realizando durante los seis últimos años. Este programa de seguimiento consiste en la recepción, control y valoración de datos obtenidos mediante una analítica donde se recogen los valores bioquímicos relacionados con la situación nutricional del enfermo. Anualmente, unos 1.700 pacientes ingresados en las distintas unidades de hospitalización Clínico son evaluados. De estos, más de la mitad presentan riesgo analítico y se les pone un tratamiento consistente en una dieta alimenticia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Clínico evalúa y fija tratamientos 'on line' a pacientes con problemas de nutrición