Borrar
Al igual que Sislena, su madre cantó ópera y formó parte de un coro cuando era adolescente.
La voz que hizo llorar a Mejide
Televisión

La voz que hizo llorar a Mejide

Sislena Caparrosa, la tinerfeña de 15 años de 'Tú sí que vales', sueña «con cantar ópera en algún lugar importante como el Teatro Real»

ALBA CASTILLA

Sábado, 18 de mayo 2013, 14:21

¡Disípate, oh noche! ¡Ocúltense, estrellas! ¡Ocúltense, estrellas! ¡Al alba venceré! ¡Venceré! ¡Venceré!». El aria 'Nessun dorma', el acto final de la ópera 'Turandot' de Puccini, se ha convertido en la banda sonora de la historia de Sislena Caparrosa, ganadora de la última edición de 'Tú sí que vales' (Telecinco). Igual que Calaf derritió el helado corazón de la princesa Turandot, esta quinceañera de Arafo (Tenerife) emocionó a uno de los hombres más duros de la televisión: Risto Mejide. «No me atrevo a valorarte porque sería juzgar lo que he sentido cuando has cantado. Y es lo más maravilloso que he sentido nunca en televisión», manifestaba Mejide, el jurado preferido de Sislena. «Es una persona crítica pero sincera, eso es lo que más me gusta de él. Ya me llena haberle emocionado», comenta la joven soprano a este periódico.

El camino recorrido por esta estudiante de 3º de la ESO, de familia trabajadora, no ha sido fácil. «Con seis o siete años fui a clase de canto, estuve durante dos años, pero no pude seguir porque son muy caras», revela. Y durante su actuación, el jurado se percató de que esta adolescente aprende a base de escuchar y repetir. «Si no he podido trabajar mi voz ha sido por la economía», justificaba Sislena ante 1.911.000 espectadores. Momento que Risto aprovechó para denunciar la falta de ayudas en la música: «Que Sislena tenga que venir a la tele porque nadie le da una beca es una Wertgüenza», comentó en Twitter.

Lejos queda aquel casting en el que casi se queda fuera. «Envié un vídeo para participar, pero me dijeron que el plazo ya había finalizado», aunque unos días después la llamaron para hacerle un hueco. Y para no perder su talento, además de invertir en su carrera los 30.000 euros ganados, espera lograr una beca para acceder al Conservatorio Superior de Música de Canarias. Donde deberá superar un nuevo reto: aprender solfeo.

«¡Y bailo que da gusto!»

A Sislena le apasiona la lírica porque «tiene algo muy especial» y le hace sentir «mucha emoción y satisfacción», reconoce. «A los 5 años me ponía a escuchar cantantes de ópera, que ahora no recuerdo. A mí, sobre todo, me gusta María Callas y el aria 'O mio babbino caro' de Puccini». Y su gran don parece que viene de familia. «Mi madre cantaba en un coro con 13 años y mi padre estuvo tocando la trompeta junto a Juan Luis Guerra».

Y como buena tinerfeña, no reniega de los ritmos más movidos. «Lo que más escucho en mi casa es la bachata, el merengue cubano y el merengue dominicano. Me das salsa o merengue ¡y bailo que da gusto! (risas)». A pesar de su juventud, tiene las cosas muy claras. «Me gustaría cantar ópera en algún lugar importante como el Teatro Real de Madrid, el de Luxemburgo, Italia o cualquier sitio donde pueda disfrutar verdaderamente del espectáculo. Mi ilusión es esa, pero vamos a ver cómo salen los estudios». Ahora solo piensa en disfrutar su momento y adquirir tablas en el escenario, donde se subió por primera vez a los 7 años con un grupo de folclore popular.

Noticias relacionadas>>

Risto cae rendido ante la joven Sislena

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La voz que hizo llorar a Mejide