Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Lunes, 28 de enero 2013, 21:08
El mercado de segunda residencia para extranjeros en España parece que empieza a remontar gracias al aumento de venta de viviendas a ciudadanos suecos, que ven en la Costa del Sol y la Costa Blanca dos de sus principales destinos para adquirir un inmueble, según los datos de The Real Estate Agency.
Esta firma registró en 2012 unos 5.200 clientes potenciales interesados en el clima y la cultura mediterránea. Así, cerca de un tercio de las ventas se concentraron en la Costa Blanca, mientras que esta agencia, en el último cuatrimestre del pasado año, incrementó un 22 por ciento las visitas a propiedades de la Costa del Sol con respecto al tercer cuatrimestre.
De 2008 a 2010 el volumen de compradores suecos había crecido hasta un 138 por ciento, según el último estudio realizado por la consultora Foqus para The Real Estate Agency, empresa que en 2012 ha visto cómo la venta de casas en España se disparaba hasta el 90 por ciento con respecto al año anterior.
Con la economía sueca en plena expansión, la compañía ha experimentado un aumento de interesados, así como de inversores de Reino Unido y de otros países de Europa, que consideran "especialmente atractivo el ser propietarios de una residencia en España", según ha informado la empresa inmobiliaria en un comunicado.
El clima y la calidad de vida de las poblaciones mediterráneas, de la Costa Blanca y de Costa del Sol, "son la máxima garantía que ofrecen al inversor extranjero las viviendas en construcción y las casas de segunda mano", han señalado, al tiempo que han añadido que los últimos 12 meses han sido "tremendamente positivos para The Real Estate Company".
"Han contactado con nosotros 5.200 clientes potenciales nuevos, de los cuales nos han visitado 1.600 a lo largo del año", ha subrayado el director regional de la compañía sueca, Daniel Nilsson, quien ha señalado que en 2012 "el volumen de ingresos ha aumentado hasta un 104 por ciento", lo cual, ha continuado, refleja que "no estamos ante un mercado estancado o muerto".
Lo que busca el cliente es, según Nilsson, "un segundo hogar e invierten en propiedades que conjugan un clima fantástico de sol casi todo el año y una cultura acogedora y familiar, amable con los amigos y con una gran variedad de ocio".
El director regional de la compañía sueca ha agregado que la "superabundancia de viviendas disponibles en España supone una gran oportunidad para los inversores extranjeros porque de esta manera cada comprador puede obtener una oferta adaptada a su bolsillo".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.