Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO LUIS ALONSO
Miércoles, 25 de mayo 2011, 22:16
Málaga no será sede del Mundial de balonmano de 2013, que se celebrará en principio en ocho ciudades españolas entre el 11 y el 27 de enero. Finalmente, el Ayuntamiento ha desestimado esta opción, aunque en principio se postuló como una de las que albergaría el torneo, por tres razones: el elevado canon, la escasa previsión de público y el problema de ocupar un pabellón, el Palacio de los Deportes Martín Carpena, que en esas mismas fechas acoge también compromisos oficiales del Unicaja.
La Federación Española de Balonmano reclamó 800.000 euros como canon para un número de nueve partidos de la primera fase (la mitad de la liguilla en uno de los grupos de clasificación), que se celebrarían en tres jornadas de otros tantos partidos, con horarios muy dispersos. Ahora bien, en esa propuesta no se incluye la participación de España, comprometida con otra ciudad.
Desde el Ayuntamiento se sopesó el interés que puede concitar en la ciudad un Mundial con la presencia de selecciones foráneas y con partidos que se puedan jugar en horarios intempestivos (por ejemplo, por la mañana). En un principio, se ofreció el Polideportivo de Ciudad Jardín como escenario, pero la Federación Española exigió el Martín Carpena, con mejor equipamiento y mayor aforo. Esto conllevaba un nuevo problema: el Unicaja sule jugar más de un partido oficial como local en las fechas que ocuparía el Mundial de balonmano.Además, citas importantes, las últimas de la primera vuelta de la Liga ACB, con la clasificación para la Copa del Rey en juego, y el 'Top 16' de la Euroliga. Por ello, habría que llegar a un acuerdo para que el cuadro malagueño, con su elevado número de abonados fieles, se trasladara a un pabellón con menor aforo.
Además, el canon para que Málaga fuera sede de fases posteriores del Mundial se eleva sobremanera. Acoger partidos de octavos y cuartos de final asciende a 1,2 millones de euros, y la situación económicas de las arcas del Ayuntamiento cara a la apuesta por grandes eventos deportivos tampoco está abierta a dispendios en tiempos de crisis. A falta de conocer qué ciudad podría sustituir a Málaga, las otras siete designadas son Madrid, Barcelona, Zaragoza, Granollers, Valladolid, Sevilla y Ciudad Real, todas están comunicadas porAVE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.