Borrar
Asier Ochoa: «Bajar el consumo de energía es nuestra lucha contra el cambio climático»
RESPONSABLE DE MEDIO AMBIENTE DE ITALCEMENTI GROUP (FÁBRICA DE CEMENTO DE LA ARAÑA)

Asier Ochoa: «Bajar el consumo de energía es nuestra lucha contra el cambio climático»

«Si usamos menos combustibles fósiles en las cementeras, contaminaremos menos», asegura El directivo de Italcementi apuesta por el uso de residuos como carburante y materia prima

P. R. QUIRÓS

Lunes, 10 de noviembre 2008, 10:09

Dice que las empresas cementeras están haciendo esfuerzos por ser más medioambientales, y sobre todo, por transmitirlo a los ciudadanos. El responsable de Medio Ambiente de Italcementi Group, Asier Ochoa, participó esta semana en la Jornada 'Estrategia del Sector Cementero contra el Cambio Climático', en las que destacó que los puntos básicos para reducir las emisiones de CO2 pasan por mejorar la eficiencia energética y por reaprovechar los residuos. Estrategias del sector cementero contra el cambio climático. ¿Qué se puede hacer para no emitir altas cotas de CO2 a atmósfera? Primero, me gustaría decir que nuestro máximo interés está en que la ciudadanía esté informada de que estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para luchar contra el cambio climático. Una de las herramientas que estamos utilizando es la eficiencia energética, si utilizamos menos combustibles fósiles contaminaremos menos. En la fábrica de cemento de La Araña, por ejemplo, la puesta en marcha de la nueva línea, que ha supuesto la sustitución de dos hornos antiguos por uno que tiene la misma capacidad de producción ha permitido, además, una reducción de consumo energético de un 20%. Habla también de la reutilización de residuos. ¿Cómo se puede hacer en esta industria? En el cemento, el principal constituyente es el clínker (materiales calizos cocidos a alta temperatura). Para elaborarlo, se produce un consumo de energía, y lo que tenemos que hacer es tender a producir cemento de la misma calidad con menos clínker. Además, valorizamos los residuos como materia prima y como combustibles. En el caso del uso de residuos como materia prima podemos utilizar cenizas volantes de centrales térmicas o escorias de la siderurgia. Además, también hacemos uso de residuos como combustible, tal es el caso de neumáticos fuera de uso, lodos de depuradoras, plásticos, etcétera. Los neumáticos, ¿no generaban una gran cantidad de dioxinas, que es un potente contaminante? No está probado científicamente que la producción de dioxinas esté relacionada con el combustible que se utiliza. Lo que sí está demostrado es que la producción de dioxinas se realiza cuando hay una combustión incompleta, algo que no se puede dar en un horno de clínker por las altas temperaturas que se alcanzan. ¿Y las quejas de los vecinos de La Araña por la emisión de partículas en suspensión (polvo)? La fábrica de La Araña lleva allí más de cien años, y se mejora y se está mejorando continuamente. Es más, en ningún control de la Junta hemos superado las emisiones de partículas en suspensión permitidas por ley. Algún vecino se queja del polvo y le atendemos y trabajamos para reducirlo. Siempre estamos buscando soluciones. Otra de las quejas se centra en el impacto paisajístico que provoca la nueva chimenea. Trabajamos para que no nos vean como una torre muy alta sino como un servicio que damos a la sociedad. Es más, tenemos un plan para embellecer la torre de intercambio de calor, lo que llaman la chimenea, que en realidad está al lado. ¿Cuándo se acometerá? El año próximo. Es más, también estamos haciendo un importante esfuerzo por revegetar el entorno de la fábrica, y estamos ajardinando el interior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Asier Ochoa: «Bajar el consumo de energía es nuestra lucha contra el cambio climático»