

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN SOTO |
Miércoles, 23 de julio 2008, 20:43
Ligeros, delgados, manejables y baratos. Los portátiles no son lo que eran. La guerra de los precios desatada en los últimos meses y los cambios en las necesidades de los usuarios están cambiando la industria de las nuevas tecnologías. La última revolución en este mundo se conoce con el nombre de ultraportátiles y responde a la perfección a los nuevos deseos de los consumidores.
En las tiendas de la capital ya se pueden adquirir diferentes modelos de este sector, que destaca sobretodo por sus reducidas dimensiones (tienen pantallas que oscilan entre las 7 y las 9 pulgadas) y por su precio (alrededor de 300 euros). El más nuevo es el Acer Aspire One, aunque le preceden otros de las marcas Airis o Asus. La marca Dell también prepara uno que podría ver la luz en breve.
En resumidas cuentas, estos portátiles ultraligeros (no pensan más de un kilo) están pensados sobre todo para navegar por Internet, revisar el correo electrónico y ver películas. De hecho, su pequeño tamaño lo convierten en el compañero ideal para las vacaciones o para los viajes de negocios. Además, suelen venir equipados con una versión de Linux -no usa Windows- muy intuitiva y fácil de utilizar.
En SUR.es hemos tenido la posibilidad de probar el Acer Aspire One, el más reciente de los ultraportátiles que cuenta con una pantalla de 8.9 pulgadas, ocho gigas de capacidad y 512 megas de RAM en una de las tiendas Chipsur de la capital. Lo primero que llama su atención es su cuidado diseño, peso y rápido arranque. Disponible en blanco mate y en azul eléctrico, arranca en menos de 15 segundos y permite acceder a los programas mucho más rápido que en muchos sobremesa.
Las dudas sobre su escasa capacidad se eliminan al instante al comprobar que se puede ampliar con una tarjeta SD. Además, dispone de webcam y de lector de tarjetas 5 en 1 para los usuarios que quieran darle un uso más ludico.
En contraste con el Asus EEE y el Airis Kira, sus competidores más directos, este equipo tiene una pantalla más grande y un teclado algo más amplio para teclear con más tranquilidad. Los otros gozan, sin embargo, de un disco duro con mayor capacidad y equipados con Windows XP al estilo de los ordenadores tradicionales.
En definitiva, estos modelos, que ya se pueden adquirir en Málaga, representan el presente de un sector que no para de innovar e incluir microprocesadores más pequeños hasta que llegue el día -no muy lejano- de disfrutar de ordenadores de bolsillo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.