
Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL BECERRA
Sábado, 27 de octubre 2007, 03:30
Como cada año, la Consejería de Obras Públicas será la más inversora en Málaga. Este departamento contará con 167 millones para actuaciones en la provincia el año próximo, con una destacada apuesta de 78 millones para el mantenimiento de la red de carreteras y nuevas obras, y otra partida de 48 millones para el metro de Málaga, incluyendo el comienzo de las obras de la línea 1 (La Malagueta-Teatinos), y los proyectos para su prolongación hasta el PTA, para la línea 3 e incluso para la conexión El Palo-Rincón (2,3 millones). Sin embargo, la iniciativa a largo plazo más sobresaliente es el llamado 'tren litoral', entre Fuengirola y Estepona, que tendrá por fin fondos para obras.
Ayer, el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Marcos, anunció que el proyecto ferroviario tendrá 12 millones, de los que cuatro servirán para costear los estudios del pasillo Marbella-Estepona, y los ocho restantes para el comienzo de las obras. Marcos no desveló dónde empezarán los trabajos, pero apuntó que este proyecto está condicionado por la posición del Ministerio de Fomento respecto al trazado Málaga-Fuengirola. «Nos afecta lo del Gobierno central, y no puedo por tanto decir si las obras comenzarán entre Fuengirola y Las Lagunas o en el campo. Lo están estudiando los técnicos», dijo el delegado.
Ayer mismo, fuentes del Gobierno andaluz confirmaron a SUR que el Ministerio de Fomento ha descartado a corto plazo la construcción de un nueva línea de tren entre Málaga y Fuengirola, como pedía la Consejería de Obras Públicas. Antes de fin de año, el departamento dirigido por Magdalena Álvarez sacará a concurso un estudio informativo para integrar la actual línea de cercanías de Fuengirola con la conexión diseñada por la Junta.
RED VIARIA
Carreteras secundarias y vial distribuidor
Convertir la carretera de Arco en autovía
Entre la larga lista de actuaciones que los Presupuestos de 2008 contemplan en carreteras, con una dotación global de 78 millones de euros, se encuentran varias novedades, si bien la mayor parte están en la fase de proyecto. La reserva de tres millones para estudiar la duplicación del trazado oriental de la Carretera de Arco entre Casabermeja y La Viñuela o la partidas de un millón y de 450.000 euros para diseñar una nueva conexión entre el Valle del Guadalhorce y la Costa del Sol Occidental (a través del puerto de Los Pescadores) y el nuevo enlace Ronda-San Pedro, respectivamente, son algunas iniciativas destacadas. También habrá dinero para la conexión de la carretera paisajística Ronda-Gaucín con Manilva y para continuar el avance de la autovía de Eje del Guadalhorce (A-357), entre otras actuaciones.
Cerrando el capítulo de Obras Públicas, en 2008 comenzará por fin la ejecución del llamado vial distribuidor, una carretera de unos cinco kilómetros que discurrirá en paralelo con la segunda ronda en las inmediaciones del aeropuerto y el polígono de Trévenez, y que la Junta prometió que entraría en servicio al mismo tiempo que la nueva circunvalación. Este enlace recibirá el próximo año, según las cuentas autonómicas presentadas ayer, 8,7 millones.
OBRAS HIDRÁULICAS
Aprovechamiento de La Concepción
87 millones para la Agencia del Agua
La Delegación provincial de Medio Ambiente contará en 2008 con más de 112 millones, de los que 86 serán liberados por la Agencia Andaluza del Agua. Entre los proyectos concretos sobresale la mejora de la tubería y las nuevas estaciones de bombeo del trasvase entre la presa de La Concepción y Málaga, con un coste de seis millones. Esta infraestructura es básica para aprovechar los recursos del pantano, evitando sus frecuentes desembalses. Deberá ser acompañada del proyecto para recrecer la presa, conforme a los planes anunciados por la Junta para luchar contra la sequía.
La ampliación de la potabilizadora de Marbella y de la desaladora de esta ciudad tendrán sendas reservas de 24 y 2,4 millones, y se emplearán nada menos que 17 millones para afianzar una ladera del mayor embalse de la provincia, La Viñuela. Por último, y aunque la mayor responsabilidad en el saneamiento la tiene el Gobierno central, las cuentas andaluzas para el próximo año prevén 16 millones para obras de depuración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.