Ayuntamientos y autonomías podrán prohibir fumar en la playa
La Junta de Andalucía aún no lo contempla y prefiere seguir concienciando de que no se consuma tabaco en lugares públicos y de trabajo. El Gobierno central, partidario de vetarlo también en espacios abiertos
ÁNGEL ESCALERA
Jueves, 4 de octubre 2007, 10:09
El Ministerio de Sanidad ve bien que se prohíba fumar en las playas, aunque no tomará directamente la decisión y dejará que sean las comunidades autónomas y los ayuntamientos los que se manifiesten sobre ese asunto. El ministro de Sanidad, Bernat Soria, es partidario de que el tabaco no esté presente en los espacios abiertos.
En el caso de Andalucía, el cigarrillo después de darse un baño en el mar podrá seguir encendiéndose. La Consejería de Salud no tiene previsto, al menos de momento, prohibir fumar en las playas pese a que el Ministerio de Sanidad no ve mal ese veto. Fuentes de Salud dijeron ayer a este periódico que la Consejería, en principio, no tiene la intención de extender a los lugares públicos abiertos la desautorización de fumar, sino centrarse en lo que marca la ley antitabaco para evitar el consumo en los centros de trabajo, lugares públicos cerrados y bares y restaurantes de más de cien metros cuadrados que no tengan claramente delimitados espacios para fumadores y no fumadores. «Queremos seguir concienciando a la población de los beneficios que supone no fumar y que se debe respetar la norma», indicaron.
Ampliación de la norma
El ministro de Sanidad, Bernat Soria, afirmó hace unos días que la ley antitabaco contempla la posibilidad de ampliar la horquilla de sitios donde no se puede fumar, incluso extendiendo la prohibición a espacios abiertos. Soria hizo estas declaraciones en una respuesta parlamentaria, y se mostró partidario de que haya playas libres de humo. Aunque el ministro es partidario de esa medida, Sanidad no la aprobará directamente, sino que dejará que sean las comunidades autónomas y los ayuntamientos con litoral los que decidan aplicarla.
Ya hay un precedente. El diputado de Convergencia i Unió (CiU) Josep María Guinart, cuando era alcalde de L'Escada (Gerona), declaró una playa sin humo. De momento, en Andalucía no se va a dar ese paso y se podrá seguir fumando en paseos marítimos y playas.
El grupo de Convergencia en el Congreso presentó recientemente una proposición no de ley a la Comisión de Medio Ambiente sobre ese asunto. El Gobierno no va a imponer esa prohibición, pero apoyará a las comunidades autónomas y los ayuntamientos que aprueben no permitir el tabaco en las playas.
A ese respecto, fuentes consultadas por este periódico aseguraron que esa prohibición, de llevarse a cabo, sería muy complicado hacer que se cumpliese, dado la extensión de las playas. «¿Quién iba a controlar que la gente no fumase? Si ya cuesta trabajo que la ley se cumpla en espacios cerrados, lograr que la gente no consuma tabaco al aire libre es como querer ponerle puertas al campo», recalcaron las fuentes citadas.
Por otro lado, el ministro de Sanidad cuestiona la actitud de algunas comunidades autónomas que no desarrollan la ley antitabaco en todo su espíritu. Soria señaló que ese comportamiento provoca un perjuicio a la población en general.
Casi dos años después de la puesta en marcha de la ley, sigue habiendo muchos flecos que no terminan de cortarse.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.