

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Martes, 31 de julio 2007, 03:59
Está asentado sobre un cerro en el que se han encontrado vestigios de los fenicios, púnicos, romanos, árabes y cristianas, aunque la mayor parte de lo que se conserva desde la época de Abderramán II, siglo X. Fue conquistado en 1485 y se hicieron importantes obras de reforma ya que había sido muy dañado en distintos combates. Tal y como se constata en las guías de monumentos editadas por SUR, este castillo fue atacado por Barbarroja y el emperador Carlos ordenó construir el foso. En el siglo XVIII se volvió a reformar para que plaza fuerte en la lucha contra el contrabando desde Gibraltar. Posteriormente fue ocupado por las tropas francesas y incluso llegó ser cuartel de la Guardia Civil. Se accede al interior por una puerta-torre del XVI con elementos defensivos. En 2002 se realizó el Parque del Castillo, mejorando su entorno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.