Borrar
CIRCULACIÓN. Los accidentes de motocicletas han aumentado en un 24% este año. / ARCHIVO
Tráfico potenciará la formación de los motoristas para atajar la creciente siniestralidad
MÁLAGA

Tráfico potenciará la formación de los motoristas para atajar la creciente siniestralidad

La DGT aprueba un plan de mejora de la seguridad después de que este año hayan muerto un 24% más de pilotos

COLPISA

Miércoles, 25 de julio 2007, 13:47

Las motocicletas son el único medio de trasporte cuyo número de muertos y heridos graves crece desde 2004. Lejos de detenerse, la siniestralidad ha alcanzado este año sus peores cifras, con 150 motoristas fallecidos hasta mayo, un 24% más que en el mismo periodo del año pasado. Unos datos que van camino de superar los 326 pilotos muertos en 2006. Para frenar esta escalada, la Dirección General de Tráfico (DGT) prepara un plan de choque concebido para reforzar la formación vial de los motoristas. Para ello pretende ampliar la temática de las dos ruedas en el examen de conducir, combatir las conductas de riesgo con fuertes sanciones o regular el límite de edad para acceder a vehículos de determinada cilindrada.

El plan estratégico para la seguridad vial de motos y ciclomotores entrará en vigor en los últimos meses de 2007 y se ejecutará durante un periodo de cuatro años. Cuenta con el consenso del ministerio de Fomento -encargado del firme y la seguridad de las carreteras-, la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los ayuntamientos de Madrid y Barcelona. También está presente el sector privado con los fabricantes, compañías aseguradoras, clubes de automovilistas y usuarios de motocicletas. El proyecto incide en la formación de los futuros motoristas, mediante cursos o certificados que abaratarían la póliza de seguro, potenciando los contenidos sobre la seguridad de las motos e incentivando la formación vial en los puntos de venta, de forma que los vendedores asesoren a sus clientes.

Medidas

Asimismo, se pretende graduar y determinar la edad para acceder a determinada cilindrada, impulsar las inspecciones itinerantes para controlar el trucaje de las motos y los papeles del seguro, y promover un 'plan prever' similar al de los turismos. Otra de las iniciativas se enfocan en la equipación del motorista. Para ello se aplicaría un tipo de IVA reducido a estas prendas: casco, botas, guantes, espaldera, hombreras, rodilleras, coderas y ropa especial. Incluso se estudia prohibir el uso de la moto con ropa inadecuada y mejorar los controles del casco en el ámbito urbano.

El plan se encuadra en la estrategia europea para reducir a la mitad el número de muertos en carretera hasta 2010.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Tráfico potenciará la formación de los motoristas para atajar la creciente siniestralidad