Los protagonistas de la película de animación de Campanella. :: SUR
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

La emoción en una partida de futbolín

Juan José Campanella abre el Festival de San Sebastián con una irónica película de dibujos en 3D sobre las estrellas del gol

O. L. BELATEGUI

Lunes, 23 de septiembre 2013, 13:01

Juan José Campanella no es un tipo rencoroso. Hace cuatro años compitió en San Sebastián con 'El secreto de sus ojos' y la ceguera de un jurado que no supo apreciar aquella joya hizo que se fuera de vacío. Poco después ganó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. «Tuvimos una buena revancha», recuerda caballeroso el realizador argentino, que aceptó la invitación del Zinemaldia para inaugurar esta 61 edición.

Publicidad

Es la primera vez que San Sebastián descorre el telón con un filme de dibujos animados y en 3D. 'Futbolín' es una coproducción entre Argentina y España (en el país de Campanella se titula 'Metegol') y llegará a las salas el 20 de diciembre. Aspira -con la ayuda promocional de Antena 3- a erigirse en la cinta animada de las navidades para niños y padres en competencia directa con Dreamworks y Pixar. Solo que si una producción de los estudios americanos ronda los 200 millones de dólares, ésta ha costado la décima parte: 20. «La hemos hecho con el cátering de 'Brave'», bromean sus productores.

Las pasiones que desata el deporte rey son universales y se pierden en la noche de los tiempos, como descubre divertido el prólogo del filme, donde un grupo de austrolopitecus empieza a dar patadas a una calavera-balón. Un guiño, claro está, a '2001', en una cinta que homenajea, entre otras, escenas de 'Casablanca', 'Apocalypse Now' y 'Ciudadano Kane'.

«Yo no soy futbolero ni ésta es una película sobre fútbol», sostiene Campanella, que ha llevado a dos millones de compatriotas a ver 'Metegol'. «El fútbol es un contenedor en blanco y negro donde caben todo tipo de pasiones. Como el instinto de superación, que lleva al protagonista a enfrentarse a un desafío y a crecer. Tampoco hay referencias al fútbol real, excepto las que saquen los mal pensados. Es una película de fútbol como 'Casablanca' lo es de guerra».

La obra está poblada de perdedores henchidos de dignidad, de una defensa de la vida y los valores del barrio. Y 'Futbolín' no es una excepción. Su héroe es un chaval obsesionado con jugar al futbolín; su villano, un futbolista estrella que quiere convertir su pueblo en un gigantesco parque temático. Las estrellas de la función son los jugadores del futbolín, que cobran vida y ayudan al protagonista a derrotar al malvado y a hacerse con la chica. Un equipo internacional donde no falta el capitán carismático, el crack presumido, el coreano silente y un argentino de manual que cada vez que abría la boca provocaba las carcajadas del Kursaal.

Publicidad

Llena de guiños

Campanella se ríe de las marcas comerciales que han convertido el deporte en puro negocio y en el ego de las estrellas del balompié, en los Ronaldos y Beckhams que no dan un paso sin patrocinio. Tira con bala cuando muestra a un pueblo sumiso ante la promesa de un 'EuroVegas' que traerá prosperidad. Toques sarcásticos que uno no encontrará en una cinta de Pixar, aunque a algún crítico amargado 'Futbolín' le pareció poquita cosa, reprochándole que sonara a tópico y, sobre todo, que prescindiera del doblaje argentino.

La calidad de la animación y el empleo del 3D logran que una partida de futbolín sea tan épica como la final del Mundial. Campanella, que trabaja habitualmente dirigiendo series como 'House' y 'Ley y orden', quería unos dibujos sin nada que envidiar a los de Hollywood. «Nosotros nos fijamos en el cine de imagen real para lograr el realismo en los rostros». El 3D, para Campanella, brilla más en los primeros planos que en las escenas espectaculares. «No me gusta cuando se emplea para arrojarte cosas desde la pantalla. El 3D no es una revolución como el sonoro, yo más bien lo comparo con el color. Y aventuro que se acabará usando en todo tipo de producciones para lograr sensación de proximidad», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad