Borrar
Herramienta tallada por los neandertales para descortezar ramas de árboles. :: SUR
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

La Cueva de Ardales fue también refugio neandertal

Los primeros sondeos constatan que no hubo convivencia entre el último hombre del Paleolítico medio y los primeros sapiens El hallazgo de cientos de herramientas y restos de comida demuestran que la gruta fue habitada miles de años antes de la llegada del homo sapiens

REGINA SOTORRÍO

Lunes, 22 de julio 2013, 14:26

Se sabe que el homo sapiens estuvo allí. Dejó su huella en las paredes de la cueva con las pinturas rupestres más antiguas de Andalucía. ... Las lámparas con las que se iluminaban usando cera de abeja seguían allí hasta hace bien poco. Incluso quedaban restos de sus cuerpos. Pero no fueron los primeros en llegar. Unos diez mil años antes de que el sapiens entrara en la Cueva de Ardales, la gruta fue refugio de neandertales. Los sondeos arqueológicos que realiza un equipo internacional constatan la presencia del hombre del Paleolítico medio con el hallazgo de cientos de herramientas talladas en sílex y restos de su comida. Pero esto es solo el principio. «Apenas conocemos el 1% de la cueva», apunta Pedro Cantalejo, director de la Red Patrimonio Guadalteba, el organismo que gestiona los yacimientos de la comarca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Cueva de Ardales fue también refugio neandertal

La Cueva de Ardales fue también refugio neandertal