Borrar
La era situada junto a la Ermita de la Esperanza acogió la recreación de la labor de la trilla del trigo. :: E. C.
Sedella rescata del olvido la tradición de la trilla
Axarquia

Sedella rescata del olvido la tradición de la trilla

La localidad axárquica se suma al calendario festivo con una jornada que combinó las degustaciones de platos típicos con los antiguos oficios del campo

EUGENIO CABEZAS

Miércoles, 17 de julio 2013, 11:46

Miguel Hidalgo y José Pérez miraban ayer sorprendidos cómo dos mulos daban vueltas sobre el montón de paja apilado delante de la ermita de Nuestra Señora de la Esperanza de Sedella. Estos dos pequeños vecinos del pueblo axárquico no habían visto en sus vidas una trilla en funcionamiento, un artilugio propio de otras épocas y que el Ayuntamiento ha querido rescatar del olvido como elemento central de una nueva celebración que se suma al calendario festivo de la comarca oriental.

Así, más de cinco mil personas acudieron ayer hasta la pequeña localidad situada en la falda de La Maroma, de apenas 700 habitantes, para participar en esta celebración que además de recuperar esta tradición agrícola, sirvió para poner en valor la gastronomía local. El alcalde, José Antonio Gutiérrez (PSOE), detalló que la jornada festiva mostró las antiguas labores de siega, que tenían como finalidad separar el grano de la paja, por medio del uso de la trilla, así como la degustación de los platos típicos de Sedella, entre los que figura el chivo, los hinojos, la ensalada cateta y el gazpacho. La celebración arrancó a las 11.30 horas con la recepción de las autoridades asistentes, para continuar a las 12.00 horas del mediodía con la exhibición de la trilla en la Ermita.

Premiados

Una hora mas tarde tuvo lugar el pregón de la fiesta, que corrió a cargo del humorista Manolo Sarría, tras el cual se llevó a cabo el acto institucional en el que se reconoció al consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, que es oriundo de Sedella; al delegado territorial del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo; al Málaga Club de Fútbol; al diputado de Obras, Ignacio Mena; y al corresponsal de 'La Opinión de Málaga' en la Axarquía, Fran Extremera.

El consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, destacó en declaraciones a SUR la «importancia» de celebrar una fiesta gastronómica y turística con la trilla como elemento tradicional, que sirve para poner en valor la riqueza cultural e histórica del municipio que lo vio nacer. Así, felicitó al Ayuntamiento por tomar esta iniciativa.

Con motivo de la fiesta se instaló un mercadillo artesanal en la zona de El Caño. A las 14.00 horas se desarrolló la actividad 'Sedella culinaria', que consistió en una ruta por los restaurantes de la localidad axárquica (El Chiringuito, Mesón de Frasco, Bar La Plaza y Casa Pintá) para degustar los platos típicos de la localidad como el chivo, los hinojos, la ensalada cateta y el gazpacho. Durante la fiesta actuaron la Banda Municipal de Sedella, la panda de verdiales de El Borge y la orquesta Diapasón, para amenizar la calurosa jornada festiva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sedella rescata del olvido la tradición de la trilla