Borrar
En Málaga hay más de diez mil permisos de vado según los registros del Ayuntamiento. :: F. GONZÁLEZ
El Ayuntamiento inspecciona los vados para detectar ilegales y morosos
MÁLAGA

El Ayuntamiento inspecciona los vados para detectar ilegales y morosos

Vecinos con permiso de entrada de vehículos reciben cartas en las que se les invita a regularizar su situación y ponerse al día en los pagos

JESÚS HINOJOSA

Miércoles, 19 de junio 2013, 12:04

Al amparo del plan de inspección puesto en marcha a nivel nacional por la Agencia Estatal Tributaria, el Ayuntamiento de Málaga también está llevando a cabo su particular campaña de revisión de tributos que, por diferentes circunstancias, presentan dificultades de recaudación. Según pudo confirmar este periódico, uno de ellos son las tasas por la ocupación de la vía pública para la entrada y salida de vehículos, es decir, los vados. Así, son muchos los vecinos que en los últimos días han recibido cartas del organismo autónomo de Gestión Tributaria en las que se les invita a regularizar su situación respecto al permiso de vado y a ponerse al día en los pagos pendientes.

La casuística es muy amplia. Desde ciudadanos que llevan años sin abonar la tasa, que para viviendas unifamiliares oscila entre los 88,5 y los 37,6 euros en función de la categoría de la calle, otros que solicitaron la placa pero no terminaron el procedimiento, casas que mantienen el vado pero que hace décadas que no lo usan, etcétera.

En las misivas, el Ayuntamiento les insta a regularizar su situación y ponerse al día en los pagos o, por el contrario, a desistir del permiso para ocupar la vía pública. Según las fuentes consultadas, no se trata de una inspección en el término más duro del concepto, puesto que no se emite una orden de pago con recargo ni se abre un expediente sancionador, pero sí se advierte a los malagueños de que deben ponerse al día en esta materia.

Este plan de revisión y control, que ya se ha llevado a cabo especialmente en los polígonos de la ciudad, es un nuevo intento del equipo de gobierno por regularizar uno de los campos tributarios que, pese a no suponerle grandes ingresos al cabo del año -unos seiscientos mil euros-, le genera ciertos quebraderos de cabeza.

Antecedentes

Ya a mediados de la pasada década, el Consistorio intentó poner en marcha un registro oficial de vados para poder ejercer un mayor control sobre esos permisos, de los que se calcula que existen más de diez mil en toda Málaga. Se llegó incluso a poner en marcha la contratación de una empresa para que hiciera un inventario de los vados de forma que se pudieran detectar los que son legales y los que no, o aquellos que, habiendo sido autorizados por el Ayuntamiento, ocupaban más metros de acera de los permitidos.

Sin embargo, según apuntaron fuentes del Área de Movilidad, esa iniciativa, que incluso preveía la emisión de nuevas placas dotadas con un código de barras y la aprobación de una ordenanza municipal dedicada expresamente a los vados, no llegó a llevarse a la práctica.

De ahí que desde el organismo municipal de Gestión Tributaria se haya puesto el ojo en estos permisos dentro de su plan anual de inspección, que también incluye el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de viviendas fruto de la autoconstrucción o de dudosa legalidad, el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de determinadas empresas, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a la hora de comprobar los costes reales de cada obra, y las plusvalías.

Al margen de esta labor inspectora, el Ayuntamiento tiene previsto incrementar este año la recaudación por vados debido a la entrada en vigor del nuevo callejero fiscal. En concreto, según sus cálculos, los ingresos por este concepto aumentarán en torno a un 18%, lo que numéricamente supone unos cien mil euros más de ingresos para el Ayuntamiento, según las cuentas efectuadas para el año pasado, cuando el callejero aún no estaba en vigor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento inspecciona los vados para detectar ilegales y morosos