Borrar
Hasta catorce cofradías salieron a la calle el pasado viernes en la Procesión Magna de San Roque. :: SUR
La Procesión Magna lleva el fervor a las calles de San Roque dos años después
SAN ROQUE

La Procesión Magna lleva el fervor a las calles de San Roque dos años después

Miles de personas acompañan durante el recorrido a las imágenes de las catorce cofradías y hermandades del Viernes Santo

SUR

Domingo, 31 de marzo 2013, 01:14

A pesar de que la amenaza de lluvia pesó durante todo el Viernes Santo, San Roque pudo celebrar su Procesión Magna del Santo Entierro tras un paréntesis de dos años con mal tiempo. Miles de personas salieron a la calle para vivir la jornada más importante de la Semana Santa sanroqueña. En algunos casos se trata de imágenes de gran antigüedad, que ya se veneraban en Gibraltar antes de la caída del Peñón y del traslado de sus habitantes a lo que ahora es San Roque.

Las distintas hermandades y cofradías de San Roque comenzaron su recorrido en torno a las 17.00 horas, y durante la tarde noche procesionaron los catorce pasos que componen la Procesión Magna.

La gran novedad de este año ha sido la modificación del recorrido para pasar por la Alameda Alfonso XI. Cada cofradía tuvo una cadencia durante el recorrido de 15 minutos desde la primera salida en todos los puntos de paso.

Como incidencia más destacable, poco antes de las 23.00 horas comenzó a llover, pero como esta circunstancia estaba prevista ya se había acortado el itinerario y las imágenes del Nazareno, la Virgen de los Dolores y la Virgen de las Angustias fueron resguardadas en la capilla de la Visitación. El resto de los pasos aceleraron el ritmo y a las 23.15 ya había finalizado la procesión.

Declarada como de Interés Turístico Nacional de Andalucía, la Procesión Magna es una de las más destacables muestras de fervor de la provincia de Cádiz.

En el desfile tomaron parte el Escuadrón de Romanos a Caballo, y las hermandades y cofradías de Nuestro Padre en la Oración en el Huerto y Nuestra Señora del Mayor Dolor; Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado Medinaceli y Nuestra Señora de la Merced; Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de la Esperanza; Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura; Santísimo Cristo de la Vera Cruz en el Calvario, Nuestra Señora de las Angustias, y Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Procesión Magna lleva el fervor a las calles de San Roque dos años después