
O. L. BELATEGUI
Lunes, 1 de abril 2013, 16:50
'Ratón' no ha muerto en la arena de la plaza ni ha conocido el triste honor de ser arrastrado, entre clarines y timbales, al desolladero. El toro más popular desde Islero -el miura que mató a Manolete- exhaló ayer su último suspiro en la finca de Sueca donde recibía la visita de aficionados que llegaban en autobuses para sacarle fotos. Tenía 13 años, el equivalente a 85 en las personas. Era un morlaco berrendo en negro, lucero, calcetero y bragao. La estrella de los 'bous al carrer' de la Comunidad Valenciana, donde se cobró la vida de dos personas aunque la leyenda aumente su número hasta seis.
Publicidad
'Ratón' rentabilizaba sus diez apariciones por temporada en las comunidades donde el reglamento no exige la muerte de la res. Su caché llegó a superar los 10.000 euros por actuación. La macabra reputación empezó a labrarse en 2006, cuando propinó diez cornadas a un leonés de 54 años en la plaza del puerto de Sagunto. Cinco años más tarde lo tuvo más fácil con un joven ebrio en Xátiva, al que embistió frontalmente y envió cadáver al hospital. Los vídeos de las espeluznantes cogidas en YouTube cimentaron el prestigio asesino del astado, que llegó a tener un libro biográfico, un videojuego para móviles y una canción a ritmo de cumbia: «Yo soy el toro 'Ratón' / mi historia es sensacional / me acusan de varias muertes / como el toro criminal».
Hasta el último momento
'Ratón' estuvo en activo hasta el último momento. Su última aparición se produjo la pasada semana en la Feria de Fallas, donde por primera vez dos recortadores españoles le saltaron por encima, proeza que hasta ahora correspondía a un francés. Sin embargo, en los últimos meses su dueño, Gregorio de Jesús, se había centrado en la reproducción del animal para intentar extraer su bravura y trasladarla a nuevos ejemplares. Un toro joven puede aparearse con cincuenta vacas al día, pero al veterano 'Ratón' le facilitaban una cada dos o tres. Mil dosis de semen al año. De Jesús quiso clonarlo pero debido a su elevado coste la iniciativa no prosperó. Y eso que ingresaba en concepto de derechos de imagen 3.000 euros por reportaje. Su idea es disecarlo y exponerlo en una urna en Sueca.
Si atendemos a su biografía, el carácter letal del morlaco, hijo de 'Caracol' y 'Fusilera', empezó a fraguarse con diez días, cuando unos gamberros se colaron en la ganadería, lo encerraron una corraleta y estuvieron jugando con él. Su propietario se lo encontró acurrucado y temblando en un rincón. De ahí podía provenir su etiqueta de toro 'palicero', de los que se ceban con las víctimas para regocijo de los asistentes. 'Ratón' arrastraba su historial consigo. Y cuando no había percances ni cogidas el público le abucheaba. El miedo era tal que se contrataban recortadores profesionales para animar a la gente. En alguno de sus últimos bolos, nadie se atrevió a bajar al ruedo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.