Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO LUIS GÓMEZ
Domingo, 10 de febrero 2013, 02:55
Cualquier ciudadano del mundo que vaya a los muelles 1 y 2 de Málaga quedará prendado de lo que se ha hecho. Sin duda. Es más, estoy con quienes opinan que no valoramos lo que tenemos y que no le damos su verdadera importancia. Estos días de temperaturas primaverales que hemos disfrutado en Málaga en estos dos últimos meses, varios y repetidos, estar en sus bares o restaurantes, o pasear por allí era una verdadera gozada. Lo que extraña es que los negocios, aparte de la crisis, que sin duda afecta y mucho, porque es 'muy gorda' la que está cayendo, no acaben de funcionar, o al menos esa es la impresión generalizada. No es menos cierto que hay quien 'afora', y quiere cobrar con diez comensales lo que consumirían 40, pero son los menos, pero el problema a lo mejor está en algo que ya no tiene arreglo, algo en lo que coinciden todos, aunque nadie lo diga en voz alta, y que una vez más nos hace comprender a todos que esta tierra es diferente: los muelles están cambiados, o equivocados, como ustedes prefieran. La explicación es muy fácil: el muelle uno debería estar donde está el dos, y el dos donde está el uno.
La clave de la obra portuaria tenía como gran objetivo conectar con el centro de Málaga, con calle Larios, nuestra columna vertebral comercial, a través de la plaza de la Marina con una gran zona peatonal, y por tanto, lo más normal es que ese Muelle 2 estuviera ocupado por la zona comercial que hay en el Muelle 1, y la zona de paseo y restauración y museos estuviera enmarcada en la parte más alejada del centro comercial, al lado del Paseo de la Farola, haciendo un 'todo', un espacio urbano impresionante dedicado a eso, para pasear y contemplar la vida. Pero no. Las tiendas están lejos de donde está la zona comercial, y el espacio para el paseo está lejos de la zona para pasear, cosas de la vida.
Ello conlleva también algo que sorprende a muchos: en la remodelación del Puerto se nos olvidó el mar... Seguimos dándole la espalda al mar, y por eso nadie entiende las trabas que se siguen poniendo a las obras que quiere acometer para la reordenación de la dársena el Real Club Mediterráneo, y que nadie venga con la demagogia de que si es un club privado y demás, que lo que se quiere hacer (más puntos de atraque, nuevos espacios deportivos relacionados con el mar y espacios de ocio) será para uso y disfrute de todos los malagueños, a la vez que tampoco hay que olvidar que el RCMediterráneo es una entidad sin ánimo de lucro con más de mil afiliados deportivos que no son socios.
En fin... Quizás por eso, el Puerto de Málaga sigue siendo un enigma. Una caja de sorpresas y eso que muchos tenemos fe en la lógica de su actual director, José Sánchez Maldonado, un hombre de gran formación y prestigio. El peligro es que le pase lo que a otros antecesores suyos, que esperemos (yo confío) que no: que se crea que el puerto es como una casa en propiedad, con seguridad propia, frontera, jardines, unas maravillosas vistas y una 'piscina' enorme. MUSEO PICASSO MÁLAGANo se ponen de acuerdo en nadaLa pugna política nos depara sorpresas a diario, pero aun así nos seguimos extrañando, lo que no deja de ser un demérito por nuestra parte. Por que fue eso, una gran sorpresa y hasta cierto estupor la que produjo hace unos días la negativa de PSOE e IU a secundar una propuesta del parlamentario andaluz del PP Antonio Garrido Moraga respecto al Museo Picasso Málaga, y que según explica el académico y profesor malagueño tenía como único objetivo «promocionar el Museo ante el mundo, así como la figura de Picasso y también Málaga como tierra natal que es del genio, algo de lo que sólo nosotros podemos presumir».
Para que vean lo 'politizada' (sic) que estaba la proposición no de ley presentada por Garrido, la procedemos a reproducir íntegra:
«La creación del Museo Picasso de Málaga supuso la incorporación de una infraestructura muy importante a la oferta educativa, cultural y turística de la ciudad; tanto en lo que se refiere a la colección permanente cuanto a las exposiciones temporales que se han venido desarrollando a lo largo del tiempo y que son un complemento muy importante de la oferta conjunta, con independencia de sus valores autónomos; de hecho, estas exposiciones permanentes tienen un gran atractivo para los visitantes.
Desde las primeras presentaciones del Museo se planteó la prioridad de difundirlo nacional e internacionalmente para que tuviera relevancia en un contexto que cuenta con hitos tan importantes como el Museo Picasso de Barcelona y el Museo Picasso de París.
La existencia del Museo y de la fundación Casa-Natal convierten a Málaga en una ciudad de indiscutible atractivo para el mejor conocimiento de la vida y de la obra del artista. Pocas ciudades del mundo pueden ofrecer una riqueza tan importante.
Todos los esfuerzos para una mayor difusión de esta oferta son insuficientes y es por lo que es imprescindible la suma de esfuerzos con todas las administraciones que en materia cultural y turística puedan cumplir el objetivo propuesto.
Si entendemos que el binomio cultura-turismo es estructural para el desarrollo económico y social de Andalucía; esta suma de iniciativas, integradas en un modelo de ciudad, es un imperativo para emplear mejor los recursos y ser más eficaces. Por todo lo anteriormente expuesto el Grupo Parlamentario Popular Andaluz presenta la siguiente proposición no de ley:
Desarrollar un programa integrado de actuaciones para que el Museo Picasso incremente las acciones conjuntas con el Patronato de Turismo de la Costa del Sol de la Diputación de Málaga y la Concejalía de Turismo de la ciudad, junto con los órganos de cultura de ambas instituciones, Concejalía de Cultura y Área de Cultura de la Diputación, para programar acciones de difusión del Museo Picasso en las instituciones culturales y turísticas nacionales e internacionales».
Bueno, pues a esa propuesta se ha dicho que no por los dos grupos que conforman la mayoría del Parlamento andaluz. José Bernal, portavoz de la Comisión de Cultura del PSOE, basó la negativa de su partido porque «el Museo es una fundación privada» y considera que la Comisión de Cultura del Parlamento no es el sitio para tratar el tema. Por su parte, IU no dio explicación alguna para su negativa, tan solo que veía «razones ocultas» en la propuesta.
Ver para creer. Así nos va a todos, y así les va a los políticos, cada vez más alejados de la realidad de la calle y de los ciudadanos. ¿Ustedes ven algo de malo en la propuesta? «Pobrecito mi patrón, piensa que el pobre soy yo.», que cantaba el inolvidable Jorge Cafrune. EN LA MALAGUETA'Doña Pepa' sera 'alma andaluza'Uno de los restaurantes más conocidos por su enorme vinculación con el mundo de las cofradías y de las peñas fue sin duda Doña Pepa, en la calle Vélez Málaga, en la zona de la Malagueta. Pues bien, tras varios años cerrado, va a abrir sus puertas y en sus casi 800 metros cuadrados de salones irá el primer teatro-restaurante de Málaga, iniciativa de una empresa de origen andaluz Alma Flamenca, con capital suizo.
'Alma Flamenca', que así se llamará, quiere abrir para marzo y además de representaciones teatrales habrá actuaciones flamencas, además de otros atractivos, aunque como dice su directora gerente, María de los Ángeles Colsa, lo principal «es tener una buena cocina y un esmerado servicio, que es nuestro principal objetivo». Miguel Sancho Quirce y Ricardo García serán los responsables directos de la cocina del nuevo restaurante, que quiere «entrar por la puerta grande en el competitivo mundo de la gastronomía malagueña, de gran categoría a nivel nacional e internacional».
«Estamos ilusionados y felices porque en estos tiempos que haya una empresa que abra sus puertas y cree puestos de trabajo ya de por sí es una buena noticia», señaló Colsa. Tanto ella como Sancho y García estuvieron en Fitur en el expositor de Málaga promocionando el nuevo restaurante. Suerte a 'Alma andaluza'. MANIFESTACIÓN DE DUELOEntierro de Paco RengelCientos de personas acudieron a Parcemasa entre el viernes y ayer sábado para dar el último adiós al periodista malagueño Paco Rengel, entre ellas los alcaldes de Málaga y de Alhaurín de la Torre. Descanse en paz quien tantas horas compartió en esta casa. Dios lo tiene ahora a su lado. Seguro.
Y a todos ustedes, feliz semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.