Secciones
Servicios
Destacamos
A. FRÍAS
Sábado, 12 de enero 2013, 02:21
Cuando un accidente de tráfico tiene lugar, el tiempo comienza a correr rápidamente en contra de los efectivos que participan en el dispositivo para que la vida de las víctimas no corra peligro. La coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad y estar al día en cuanto a los elementos que influyen en este tipo de sucesos es esencial, según indicaron desde la Unión de Policía Local y Bomberos (UPLB) de Marbella, sindicato que se ha encargado de organizar una jornada para tratar estos aspectos.
Se trata de la I Jornada Técnica de Policía Local y Bomberos, que se llevará a cabo hoy en la sala de usos múltiples del Ayuntamiento de Ojén. Según explicaron desde el sindicato en las charlas participarán ponentes de primer nivel, como una bombero de Huelva que es una de las mayores expertas del mundo en excarcelación de personas atrapadas en vehículos o un efectivo del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga, que está especializado en accidentes de tráfico.
Asimismo, en el evento estará presente la empresa Holmatro, que, según UPLB, es una de las sociedades más potentes en cuanto a la maquinaria utilizada por los bomberos. La Asociación de Rescate en Tráficos y Emergencias (ARTE) es otra de las invitadas a la jornada.
Desde el sindicato explicaron que las carreteras de la Costa del Sol suelen ser el escenario de numerosos accidentes de tráfico, por lo que animaron a bomberos, policías locales y sanitarios de las localidades que la integran a asistir a las charlas. El evento concluirá con una mesa redonda en la que los participantes podrán compartir sus experiencias, según manifestaron.
Pautas comunes
Uno de los objetivos que se persiguen con la jornada es establecer una pauta común a seguir en el caso de que tenga lugar un accidente de tráfico. Como ejemplo, desde UPLB señalaron que un sanitario puede ser el primero en llegar al lugar de los hechos y éste debe saber señalizar la zona del accidente, algo primordial para proteger a la víctima, a él mismo y evitar que pueda tener lugar otro percance.
Además, se analizarán aspectos como las nuevas tecnologías y la evolución de la maquinaria empleada en este tipo de sucesos. Al respecto, desde el sindicato precisaron que los vehículos actuales disponen de numerosos aparatos electrónicos y elementos dinámicos, como el airbag. «Hay que saber actuar teniendo en cuenta estos elementos, ya que, si no, se puede provocar un nuevo accidente», añadieron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.