De grafitero a talento de la pintura
Este joven artista de Huelin completa su dedicación dando clases a los vecinos del barrio donde se inició en el arte urbano A sus 28 años Cristóbal León ha logrado más de cien premios y galardones nacionales
NOEMI R. NAVAS nrodriguez@diariosur.es
Viernes, 9 de noviembre 2012, 02:57
En su currículum reza: «Pintor autodidacta formado en las calles de Málaga con el grafiti y otras modalidades urbanas, de las cuales se ven ... influenciadas mis pinturas. Mi obra es el reflejo de lo aprendido al aire libre, donde el ingenio, la rapidez y la manera de resolver el cuadro logran un apresurado aprendizaje y el dominio de las distintas técnicas». Así se identifica Cristóbal León, un joven de 28 años vecino de Huelin que se ha convertido en uno de los pintores con más proyección en los certámenes nacionales al aire libre. En esa modalidad se siente como pez en el agua, quizás porque le permite trabajar como hacía en sus orígenes, trazando grafitis en las calles de Huelin.
Sus dotes desde niño le hicieron pasar rápidamente del arte urbano a la pintura más clásica en los talleres de los pintores malagueños Francisco Martín Serna y Antonio Cantero Tapia. Ahora, sus lienzos recogen la esencia del barrio marinero, pero de otra forma. «Mi última exposición que está ahora en el Instituto Cristine Picasso se centra en el mar. En concreto, en el efecto que produce el paso del tiempo sobre objetos inertes en una estampa clásica marina», explica el joven, que arrasa en los concursos de pintura a los que se presenta.
Con más de cien galardones en su haber -entre ellos los primeros premios en los certámenes Patrimonio de la Humanidad de Alcalá de Henares y Castellar de Santiestebany, dos de los más reconocidos del país- Cristóbal tiene los pies en el suelo y no espera de la pintura hacerse famoso, «solo vivir».
Y así lo hace dando clases en la asociación de vecinos de El Martinete, en una faceta como docente que le deja tiempo para crecer como artista. «Es un lujo poder enseñar tus conocimientos a gente con tantas ganas y energía. Mientras, sigo trabajando nuevas creaciones aquí en Huelin, con mis amigos de siempre y respirando ese ambiente de pintura de cuando era pequeño. Por eso, procuro llevar Málaga por bandera allá donde voy a pintar», comenta el joven seguidor del movimiento impresionista.
Triunfar, recuerda, depende de otros factores, pero no es algo prioritario según dice. «Creo que si haces lo que te gusta el éxito viene solo. Poder crear, inventar y desarrollar una obra física debería estar más valorado, ya que son cosas únicas e irrepetibles que amplían y enriquecen nuestra cultura», argumenta.
Con Picasso como referente, Cristóbal no se cierra ninguna puerta y quién sabe si en unos años probará suerte con la escultura, la fotografía o el cine, artes que también le fascinan. «Me gusta cualquier tipo de manifestación artística», confiesa.
Una etapa clave
El joven sigue muy de cerca el arte urbano. «Hoy veo el grafiti como una etapa clave de mi aprendizaje del cual aún utilizo materiales e ideas enfocadas a mi obra. El grafiti bien hecho siempre es fascinante por sus trazos directos, continuos y colores atrevidos que deforman la realidad de una manera fresca y divertida», señala.
Ya en sus comienzos, el performance de fachadas y negocios le hizo ganar sus primeros premios, como el concurso de carteles de la Feria del Carmen y el de Jóvenes Artistas, para después conseguir el primer premio del Certamen de Reproducciones y Murales de la Fundación Picasso de Málaga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.