

Secciones
Servicios
Destacamos
NEREA CEJUDO
Viernes, 3 de agosto 2012, 10:24
Lo que Cuatro nos ofrece cada domingo, a las 21.30 horas, va más allá del típico programa playero con chicos y chicas flirteando en la arena, y familias disfrutando del mar con la nevera y la fiambrera en la mano. 'Ola, ola' es «pura sociología», una clase magistral de cómo somos, qué hacemos y a dónde vamos. Así lo cuenta uno de sus maestros, Marce Rodríguez, director del espacio: «Yo veo el programa y me recuerda a mi propia familia. A mis amigos. ¿Es muy duro verse reflejado? ¡Sí! Pero es que somos así. No hay nada de manipulación. Es el fiel reflejo de nuestra sociedad, mal que nos pese».
Para él quedaron atrás las vacaciones en la playa. Ahora, de pisar una, lo hace para trabajar. Vive el verano con el mapa de previsiones meteorológicas bajo el brazo en busca del buen tiempo... y de historias: «La gente se piensa que nosotros tenemos la gran suerte de que nos encontramos todo nada más poner la cámara y eso no es verdad. El trabajo es duro. Se organiza antes y se deja un margen a la improvisación, por supuesto. Pero es mínimo». No se pueden arriesgar. Si las previsiones cambian y se pone a llover los reporteros no pueden volver con las manos vacías a Madrid. El mal tiempo es el gran enemigo de 'Ola, ola'. En el bando de los aliados, los simpáticos bañistas.
Tampoco dicen haber caído en la de los desnudos gratuitos, un reclamo caduco a su entender. «El morbo de sacar a una persona sin ropa en televisión ha desaparecido. Hace unos años podía vender sacar un pecho, pero hoy no. Vamos a las playas nudistas porque, evidentemente, existen».
La canción del verano
Y como no puede haber verano sin su canción, en 'Ola, ola' también hay numeritos musicales. El momento estelar de cada episodio llega con el 'flashmob' de los temas que más suenan, sin olvidar los de toda la vida, esos que evocan a otros veranos. La pasada semana el programa rebobinó hasta 1981 para reencontrarse con María Jesús, su acordeón, 'Los pajaritos' y ¡noventa personas! que se prestaron a bailar el tema en la playa de Benidorm. Este domingo, se quedan en los 80, llenando otro arenal con globos en forma de corazón para homenajear a Raffaela Carrá y su 'explota, explótame, expló'.
Visto el panorama, puede uno pensar: «¡Qué chollo de trabajo tienen los chicos de 'Ola, ola'!». Pues no, Marce Rodríguez explica que los momentos de recreo son pocos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.