Borrar
Cable de cobre, pelado y dispuesto para su venta en una operación realizada por la Policía Nacional de Sevilla, en una imagen de archivo. :: EFE
Marbella

El robo de cables de cobre del alumbrado público pone en jaque a la ciudad

En un año se han sustraído casi 15 kilómetros de material solo en las instalaciones públicas, con un coste de 30.000 euros

CRISTINA GONZÁLEZ

Viernes, 20 de abril 2012, 03:53

Plena luz del día. Dos hombres vestidos con monos de operario van montados en una furgoneta. Se paran en mitad de una calle. Se apean del vehículo cerca de una arqueta del alumbrado público. Nada hace sospechar a los viandantes de que está ocurriendo algo fuera de lo normal. Parece una labor rutinaria de mantenimiento de las farolas. Levantan la tapa, sacan el cable de cobre y lo enganchan a la parte trasera del coche. Uno de ellos le pide que arranque. Comienza a enrollar el material. Terminada la faena, vuele a poner la tapa y se marchan por donde han venido. La escena es tal cual. Así la relata el concejal delegado de Obras, Javier García. La consecuencia: farolas sin luz y un gasto inesperado para las arcas municipales.

No eran operarios. Todo lo contrario. Más bien lobos con piel de cordero. El robo de cables de cobre del alumbrado público, y también del privado, está poniendo en jaque a la ciudad y, especialmente, al Ayuntamiento de Marbella. Según los datos facilitados por la Delegación Municipal de Obras y Servicios Operativos, a lo largo de 2011 se sustrajeron casi 15 kilómetros de cable de cobre, en concreto 14.558 metros, cuya reposición supuso un coste de 29.324 euros solo en lo referente al gasto material, sin contar con la mano de obra. «Ahora mismo es el principal problema que tenemos en lo que podríamos llamar vandalismo, aunque en este caso ya se trata de delincuencia. Les resulta muy fácil levantar la arqueta y enrollar el cable», valoró García. Tanto, que aseguró que respecto al ejercicio anterior, esta práctica ha aumentado prácticamente en un 40 por ciento, lo que ha obligado a tomar medidas más drásticas.

Al margen de poner sobre aviso a la Policía Local y a la Nacional, los propios operarios han pasado a la acción con el sellado de las arquetas mediante soldadura y así frenar de alguna manera a los ladrones. «Estamos continuamente denunciando y cuando se detiene a alguna personas por uno de estos casos se tiene que hacer cargo de forma subsidiaria de los robos anteriores», apuntó el concejal de Obras y Servicios Operativos, quien indicó que habitualmente se trata de ciudadanos de países del este. No se trata solo de un problema del alumbrado público. Alude también a las urbanizaciones privadas donde se dan la mano varias comunidades de propietarios y en las que es difícil llegar a un acuerdo para sustituir el cable robado. «Se llegan a tirar años sin luz», asegura.

Las Chapas

El núcleo de población más azotado por estos robos es Las Chapas, donde el año pasado se sustrajeron más de ocho kilómetros de cable, que supuso un coste para las arcas municipales de 18.822 euros. Le sigue Marbella, con tres kilómetros con un gasto para el Ayuntamiento de 6.534 euros; Nueva Andalucía (1.280 metros y 2.137 euros); y San Pedro Alcántara (1.020 metros y 1.831 euros).

Hay algunos casos en los que incluso los cacos golpean dos veces. Por ejemplo, en la calle La Biscuta, en calle Santa Ana, o en Nueva Alcántara, en San Pedro. En este último caso en una primera ocasión los amigos de lo ajeno se llevaron 600 metros de cable unipolar de seis milímetros de cobre y, poco después, otros 420 metros de idéntico material. En total, el Ayuntamiento tuvo que hacer un desembolso de 1.831 euros que no estaba previsto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El robo de cables de cobre del alumbrado público pone en jaque a la ciudad

El robo de cables de cobre del alumbrado público pone en jaque a la ciudad