Secciones
Servicios
Destacamos
POR PEDRO LUIS GÓMEZ
Viernes, 9 de septiembre 2011, 03:39
Sin lugar a dudas, el merendero más televisivo de toda España y posiblemente el más famoso por ello sea el del nerjeño , con quien coinciden dos curiosas circunstancias: pocos conocen ni a su dueño ni al propio chiringuito por su verdadero nombre. Ayo es un diminutivo de Francisco Ortega, y el merendero se llama en homenaje a las parras que cubren gran parte del mismo. Hoy, casi nadie sabe quién es Francisco Ortega ni por supuesto el chiringuito , pero todo el mundo conoce a Ayo y asu chiringuito.
Corredor de fondo (su calidad le llevó a formar parte del equipo nacional de maratón en 1969), uno de los primeros en entrar en la Cueva de Nerja, mito vivo de la ciudad axárquica, santo y seña del turismo en la Costa del Sol oriental, un empresario tenaz y constante, y una excelente persona, Ayo ha conseguido que su paella sea referente. Entre 1.200 y 1.800 platos de arroz suele servir cada día en verano que salen de sus enormes paelleras, con él siempre la lado del fuego de leña (una de las claves de la calidad del producto). El arroz suelto, en su punto y con sabor sólo tiene un secreto: «Cuidarlo y mimarlo, estar encima...», dice Ayo, quien a sus 72 años sigue al frente del timón de un merendero que fue de los primeros en instalarse en la nerjeña playa de Burriana, un enclave paradisiaco, junto a , propiedad de Moreno 'Moli', posiblemente el pionero del lugar. Ayo abrió unos metros más al oeste de donde está ahora enclavado, conjuntamente con su amigo José Manuel Paloma. Hoy, Paloma sigue siendo un pilar importante en , el hombre de confianza del popular empresario nerjeño.
La figura de Ayo en su pequeña moto es peculiar y una estampa de la Nerja de siempre. Así lleva años un hombre que se hizo a sí mismo y que fue corredor de fondo gracias al 'entrenamiento forzado' de tener que cubrir kilómetros y kilómetros de distancia cuando niño para llevarse el hatillo con la comida a su padre. Toda una vida de superación personal y de esfuerzo que le han granjeado numerosos premios y recompensas, aunque la mayor, como él mismo afirma, es «comprobar el cariño que me tiene la gente».
Porque Ayo es uno más de la familia, y es que es tal como se le vio en la serie que lo catapultó a la fama:. Su chiringuito no sólo se hizo popular, sino que expandió por todos los pueblos de España la imagen y la esencia de estos establecimientos, entonces (año 81) tan sólo conocida por quienes vivían en las zonas costeras o quienes tenían la oportunidad de veranear en ella.
Antonio Mercero, creador y director de la serie más vendida en la historia de la televisión española en el mundo, a la vez que la que más veces se ha repuesto, se enamoró (metafóricamente hablando) no sólo del chiringuito y del lugar, sino también del propio Ayo, y no sólo eligió el lugar para grabar parte de sus episodios, sino que hizo de Ayo uno de los actores sceundarios más populares a la vez que el chiringuito se convirtió en su 'cuartel general' para comer y cenar. Tanto fue así, que esa parte del paseo marítimo de Burriana se llama 'Antonio Mercero'. Desde entonces, la amistad entre Ayo y Mercero es entrañable, y cada año, el cineasta baja desde Madrid varias veces cada año para estar con su amigo y degustar su paella y sus pescaítos.
Ayo tiene el Escudo Turístico de Nerja en su categoría de oro y su nombre está estrechamente ligado al desarrollo turístico de la zona, pero también al Club Nerja de Atletismo, uno de los más veteranos de España, del que ha sido presidente.
Ayo fue también quien recomendó a Mercero para la serie a Miguel Joven (el popularísimo 'Tito'), y fueron así en los dos únicos nerjeños protagonistas de un 'Verano azul' que ahora mismo se ha convertido, 30 años después, en un verdadero fenómeno social en Bulgaria, como en tantos y tantos países del mundo. De ahí la fama internacional de Ayo, «el chiringuito más conocido del mundo», como señalaba divertido el propio Mercero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.