Borrar
Equipo. Begoña Maestre, el director Alberto Gorritiberea, Iban Garate y Sara Casasnovas. :: MACARENA TEXEIRA
'Arriya' retrata el peso de la tradición en el mundo rural vasco
Festival

'Arriya' retrata el peso de la tradición en el mundo rural vasco

El cineasta Alberto Gorritiberea presenta en Málaga una arriesgada película rodada en euskera, castellano y francés

ENRIQUE MIRANDA

Sábado, 2 de abril 2011, 18:53

El mundo rural vasco y sus tradiciones son los pilares sobre los que se construye 'Arriya(La Piedra)', una película en la que se mezclan tres idiomas -euskera, castellano y francés- y que ayer se presentó en la sección oficial del Festival de Málaga-Cine Español. La apuesta que varias familias de un pueblo fronterizo del País Vasco hacen en torno a un deporte rural (el arrastre de piedras con caballos) sirve de hilo narrador en una historia en la que tres jóvenes forman un triángulo amoroso que determinará sus vidas. Los tres protagonistas (interpretados por Begoña Maestre, Sara Casasnovas e Iban Garate) tendrán una lucha interna entre su capacidad de decisión personal y el peso de la familia y la tradición, en una cinta que puede ser difícil de digerir lejos del norte de España.

«No creo que sea una película localista», dijo el director Alberto J. Gorritiberea; «los localismos están ahí, pero la película nos traslada conceptos universales. El amor, las apuestas o la tradición son elementos internacionales», comentó.

Crítica constructiva

Para Gorritiberea, 'Arriya' trata del peso del individuo frente a los colectivos y supone una crítica constructiva a esa cultura rural tan cerrada. «Toda cultura tiene sus puntos negativos y positivos. Para mí todo lo que se convierte en un mito romántico es negativo», dijo el cineasta, que se mostró encantado de estrenar la cinta en Málaga «saliendo de nuestro entorno».

Las caras más conocidas de la película son las actrices Sara Casasnovas y Begoña Maestre por sus papeles en series como 'Hospital Central' , 'El Comisario' o 'Amar en tiempos revueltos'. Casasnovas reconoció la dificultad de rodar en euskera: «Yo soy gallega», explicó; «he tenido que recibir ayuda de mis compañeros». Su compañera Begoña Maestre se mostró encantada con su personaje. «He aprendido mucho de ella. Es una mujer que lucha contra la tradiciones», dijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'Arriya' retrata el peso de la tradición en el mundo rural vasco