SUR.
Jueves, 11 de noviembre 2010, 02:36
Publicidad
Las III Jornadas Sanitarias sobre Violencia de Género llegan hoy a su fin y lo hacen con un programa en el que se incluye la participación de la enfermera Esperanza Romero Estudillo, que analizará la intervención de estos profesionales en la violencia que se ejerce contra las mujeres. Ayman Soudan y Raquel Carbajo, miembros del Instituto de Medicina Legal de Melilla, analizarán los aspectos médico-forenses de la violencia de género, mientras que del daño psicológico que se genera, las consecuencias de ese maltrato emocional y el estrés postraumático hablará Inmaculada Pérez López, persona que forma parte de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicólogos.
Ángel Sánchez Chardi, responsable de la Oficina de Atención a las Víctimas del Ministerio de Justicia, se referirá a los servicios de los que disponen las mujeres que sufren este tipo de maltrato.
Tras una breve pausa, las intervenciones se retomarán a las 19.00 horas tratando de responder a la pregunta de qué es lo que se puede hacer con el agresor. A este interrogante intentará responder Luisa Díaz Ruiz, una mujer que trabaja en el Centro Penitenciario de la ciudad. De las implicaciones de las oenegés hablarán los respresentantes de Melilla Acoge y Movimiento por la Paz.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.