Secciones
Servicios
Destacamos
ELISA LÓPEZ
Viernes, 11 de junio 2010, 03:37
No habrá sanciones para las empresas vascas que no rotulen su carteles y atiendan a los clientes en euskera, pese al rechazo de los grupos nacionalistas. PP y PSE acordaron ayer en el Parlamento vasco pedir al Gobierno del 'lehendakari' Patxi López que realice los cambios normativos necesarios para eliminar las multas lingüísticas que iban a entrar en vigor el 17 de julio por primera vez en la comunidad vasca y que oscilaban entre los 25.000 y los 900.000 euros.
El pacto se produjo a raíz de una propuesta inicial de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en la que solicitaba la derogación del decreto aprobado por el anterior 'lehendakari' Juan José Ibarretxe en 2008, y que daba luz verde a las sanciones, congeladas hasta ahora en virtud a la moratoria de dos años dada a las empresas para adaptarse a los nuevos requisitos lingüísticos. La petición de UPyD no salió adelante y tampoco la defendida por el PNV para mantener una norma de «objetivos asumibles» y que pretende defender los «derechos» de los euskoparlantes.
La semana anterior el Ejecutivo del PSE señaló en una nota que iba a posponer 'sine die' la aplicación de las multas «hasta que la realidad sociolingüística lo aconseje». Pero gracias al acuerdo alcanzado con el PP en la cámara de Vitoria, las sanciones desaparecen de forma definitiva.
El socialista Vicente Reyes destacó que el último sociómetro del Gobierno autónomo indica que el 77% de los vascos utiliza el castellano como lengua principal y señaló que la obligatoriedad de atender en euskera hubiera dejado a muchos empleados sin trabajo.
El parlamentario popular Iñaki Oyarzabal explicó que las compañías a las que se refiere el decreto son las grandes cadenas comerciales, bancos, empresas de comunicación, transporte y servicios que operen en Euskadi. Según estimó, se verían afectados unos 8.000 negocios en los que trabajarían 200.000 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Gran apagón nacional: así está afectando a Málaga
Ignacio Lillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.