

Secciones
Servicios
Destacamos
GABRIEL GARCÍA
Sábado, 5 de junio 2010, 13:00
Con un diseño muy atractivo de líneas dinámicas y visión agradable, la tercera carrocería de la exitosa gama del Ibiza nos trae un familiar de dimensiones contenidas, sólo 4,23 metros con una batalla de 2,46 y manteniendo la altura de 1,44 y la anchura de 1,69, pero de una gran habitabilidad y un maletero que abatiendo los asientos puede llegar a los 1.160 litros, un dato muy a tener en cuenta por quienes se decantan por estas carrocerías de uso multipersonal. El portón del Ibiza ST es de grandes dimensiones e incorpora amortiguadores para su fácil manejo.
Con una oferta de nueve colores exteriores, cuatro tapicerías y tres colores para el habitáculo, y la posibilidad de asientos deportivos tapizados en piel para las versiones Style y Sport, que pueden ser calefactables, además de otras combinaciones para el salpicadero y los revestimientos de las puertas, todo el interior destaca por la calidad de los elementos usados. El asiento del conductor es regulable y el volante y el pomo de la palanca pueden ser en piel. La relojería es de esferas de tendencia deportiva en contraste de colores rojo sobre negro, y todos los mandos, incluidos los del Climatronic, son de fácil utilización. Todo el equipamiento, desde la versión básica Reference, es muy completo.
Para los amantes de la conducción más deportiva, la versión Sport del ST ofrece llantas de aleación de 16 y los neumáticos son de 215/45, presentando de serie un reglaje más duro de suspensiones y otras opciones como techo panorámico, llantas de 17, faros de xenon con AFS, etc.
Motorizaciones
Cinco motores están disponibles ya desde el lanzamiento; el básico es el 1.2 de 12 válvulas y 1.198 cc, para el que se anuncia un consumo ponderado de 5,5 litros y unas emisiones de 128 gramos. La potencia de este tricilíndrico es de 70 caballos y el par motor de 112 Nm, el cambio es manual de cinco marchas. El siguiente es un motor de 1.4 que cubica 1.390 cc, da 85 caballos y el par motor es de 132 Nm, con un consumo medio de 5,9 litros y unas emisiones de 139 g.
El más potente de los gasolinas es el nuevo 1.2 TSI de 4 cilindros que cubica 1.197 cc, y monta un turbointercooler y sistema de inyección directa. Con 105 caballos, su consumo es de 5,3 litros. Este propulsor estará disponible después del verano. La versión Ecomotive incorpora el Start-Stop para reducir el consumo y las emisiones a sólo 119 gramos. Una tercera variante de este motor 1.2 llevará cambio DSG de siete marchas.
En diésel el acceso es un tres cilindros TDi con árbol de compensación, 1.199 cc y 75 caballos, 180 Nm de par y sistema de inyección por raíl común hasta 1.800 bares, y el consumo anunciado es de sólo 3,9 litros y 102 gramos de emisión. El siguiente propulsor es un 1.6 TDI CR en dos versiones de 90 y 105 CV. La primera se monta en los dos primeros acabados y el par motor es de 230 Nm. La segunda, para las versiones Style y Sport, y el par motor asciende a 250 Nm.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.