Borrar
Economia

CajaSur: Una herencia enladrillada en la Costa del Sol

El idilio inversor de CajaSur con la Costa del Sol deja cientos de viviendas sin vender, geriátricos y otros negocios

N. TRIGUERO

Martes, 25 de mayo 2010, 13:10

CajaSur se lanzó sin reservas a los brazos del boom inmobiliario. A comienzos de la última década la Costa del Sol era un polo de atracción para inversores de medio mundo, y desde la vecina provincia de Córdoba se orquestó una verdadera invasión de empresas promotoras. La entidad controlada por la Iglesia no se limitó a financiarles la construcción de viviendas en la costa malagueña -que lo hizo, y mucho-, sino que se embarcó en aventuras empresariales junto a Prasa, Arenal 21, ÑXXI y Noriega, entre otras firmas cordobesas del ladrillo.

Las cosas se torcieron para el negocio del ladrillo, pero CajaSur no supo retirarse a tiempo. Hoy acumula cientos de pisos y chalés sin vender a lo largo de toda la costa malagueña, pero sobre todo en la franja que va de Benalmádena a Manilva. Unas viviendas que son herencia de hipotecas ejecutadas a promotores morosos y de actuaciones desarrolladas por sus propias empresas participadas.

Quermes, la inmobiliaria propiedad de CajaSur a través de la cual está intentando vender su 'stock' de vivienda, oferta en su página web un total de 157 inmuebles ya construidos en distintos puntos de la provincia. La mayor parte se encuadra en dos grandes promociones claramente pensadas para el turismo residencial: Benalmádena Golf y Residencial Duquesa, en Manilva. Ambas pertenecen a Prienesur, antes llamada Arenal Sur 21, la sociedad que CajaSur montó a medias con Rafael Gómez 'Sandokán'. Tras promover más de dos mil pisos en la Costa del Sol, la entidad cordobesa tuvo que comprar en 2006 el 50% del capital que no controlaba, obligada por el Banco de España. Lejos de conseguir venderla en seguida, como era su intención, la caja ahora intervenida ha tenido que seguir desembolsando grandes cantidades de dinero para mantener a flote Prienesur.

No ha sido ésta la única 'joint venture' de CajaSur en Málaga. Fruto de su activa política de participaciones empresariales nacieron también Prasur, montada a medias con Prasa, de la que la caja cordobesa consiguió salir el año pasado; ÑXXI Selwo-Estepona (al 50% con ÑXXI), que tras edificar un conjunto de alrededor de 70 viviendas en Benahavís se declaró recientemente en concurso de acreedores; o Gabialsur (también al 50% con otro promotor), artífice de la inacabada urbanización San Rafael del Mayorazgo en la capital malagueña, que también está en suspensión de pagos.

Residencias

Pero CajaSur no se ha limitado poner ladrillos en la Costa del Sol. El negocio de los geriátricos también ha captado su atención. De la mano de Prasa se embarcó en Sanyres Sur, una cadena de centros de la tercera edad que tenía la vocación de convertirse en el líder andaluz de su sector, y cuyos planes de expansión se han visto frenados por la crisis. Hace unos meses, la firma -de la que CajaSur posee un 33% del capital- cerró una de sus dos residencias en Marbella, donde también ha dejado en el aire la construcción de un tercer centro que tenía previsto. Además, ha descartado por ahora construir un segundo centro en Málaga capital, donde ya cuenta con uno en El Limonar -que se suma a los de Benalmádena y Puerto Banús-.

Por otra parte, CajaSur participa, al igual que Cajamar o Unicaja, en la sociedad de inversiones malagueña M Capital, que cuenta entre sus sociedades participadas a Antequera Golf o Multiservicios Sirio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur CajaSur: Una herencia enladrillada en la Costa del Sol