

Secciones
Servicios
Destacamos
ARANTZA FURUNDARENA
Domingo, 23 de mayo 2010, 03:37
El segundo apellido de Gemma Mengual es Civil. Y a eso se está dedicando ahora esta nadadora barcelonesa, a cultivar su vida civil. A sus 33 años, la gran campeona de la natación sincronizada está aprendiendo a avanzar sin aletas y a respirar sin branquias. Pero el agua la reclama. La encuentro promocionando un bañador con su nombre: Gemma.
- ¿Vive ahora más fuera del agua que dentro?
- Este año me lo he tomado sabático, porque necesitaba un parón físico y mental. La competición quema mucho y llevaba 25 años sin parar. Empecé a los ocho y me merecía un respiro. Sobre todo para saber si quiero continuar o no.
- ¿Y?
- Es difícil. Por un lado echo de menos estar entrenando. Por otro, aprecio el tener tiempo para mis proyectos. Pero ha habido momentos en los que sentía que me faltaba algo.
- ¿Necesita el agua para respirar?
- Totalmente. Mi cuerpo lo nota. Esos momentos de menor gravedad, de estar en el agua flotando... Me gusta el deporte pero lo que más me gusta es el agua. Estoy ayudando al equipo y hay días en los que paso mucho rato en la piscina.
- ¿De dónde le vendrá ese amor por el líquido elemento?
- No lo sé. Pero desde muy pequeña mis padres se dieron cuenta de que yo y el agua éramos... Me tenían que sacar del agua: «Venga Gemma, sal que tienes los labios morados».
- ¿Qué siente ahí dentro?
- Me siento cómoda, me siento yo. Me muevo con facilidad, floto... No sé. Mi cuerpo es parte del agua.
- Be water my friend!
- Tal cual, ja, ja... Yo soy agua, my friend!
- ¿Se ha sentido alguna vez como pez fuera del agua?
- Uf, sí. Siempre que tengo que posar como modelo, que no es lo mío. Pero dicen que lo sé disimular.
- De hecho, quería ser actriz.
- De pequeña sí. Y mis padres me decían: «Ya te pega». Siempre estaba haciendo el numerito en casa. Organizaba shows con mis hermanas. Expresar sentimientos se me da bien. Pero creo que esa faceta ya la he quemado en el agua.
- ¿Y ahora hacia dónde nada?
- Mi proyecto más cercano es la apertura de un restaurante japonés en Sant Cugat, Barcelona. Estamos de obras.
- Sushi y sashimi... ¿Comida de sirenas?
- Eso de que nos digan las sirenitas... Parece que hagamos el numerito en el agua cuando este deporte es durísimo. Y no le llaman sirenita a una nadadora de crol. A nosotras nos ven y «¡Ay, qué monas!» No, de eso nada.
- Acostumbrada a ganar, ¿tiene mal perder?
- También estoy acostumbrada a perder. Quedar segunda para mí ha sido perder. Y eso me ha pasado a menudo, porque las rusas... Pero soy de buen perder. Al día siguiente se me pasa.
- ¿Sus pesadillas son en ruso?
- Podría decirse, je, je... Sobre todo si sueño con sincro. Pero confieso que las admiro. Son unas machacas. No las detesto para nada, aunque hay alguna...
- ¡Qué!
- Que es un poco borde. Las rusas en sí tienen un carácter raro. Son secas, frías... A mí me gusta intercambiar cosas en las competiciones aunque sean mis rivales. Y a ellas les cuesta. Son cerradas, cerradas. Me da una rabia...
- ¿Ha pasado más horas dentro del agua que fuera?
- Me lo calcularon una vez y he pasado casi un treinta por ciento de mi vida dentro del agua, que es mucho.
- ¿Alguna vez le han dado ganas de sumergirse y no salir?
- Bueno, depende... Pero no. Siempre hay que dar la cara.
- ¿Esa precisión también la practica en su vida diaria?
- No. Soy más caótica, más libre.
- ¿Ha encontrado fuera del agua una pareja con la que tenga la misma sincronía que con sus compañeras de equipo?
- ¿La verdad? ¡Sí! Con mi novio, Enric Martín, todo es cómodo, fácil, fluido... Llevamos viviendo juntos dos años y medio y estamos pensando en tener un niño.
- Gran noticia.
- Quiero que sea pronto, porque así tendría tiempo de recuperarme e ir a las olimpiadas de Londres. Si voy, creo que iré siendo ya mamá.
- ¿Y si no va?
- Pues ya veremos. Hay que buscarse inquietudes y cosas que hacer. Hay vida más allá de la competición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.