Borrar
Barack Obama y Marcelas Owens celebran la firma de la nueva ley sanitaria en la Casa Blanca. :: REUTERS
El aliado más pequeño de Obama
MUNDO

El aliado más pequeño de Obama

Un niño de 11 años hizo campaña por la reforma sanitaria tras morir su madre

ALBA CÁRCAMO

Jueves, 25 de marzo 2010, 03:35

Marcelas Owens tiene sólo once años y ya ha sufrido las consecuencias del descorazonador sistema sanitario norteamericano. Este niño de Seattle se ha convertido en el «activista» más joven que ha luchado por la aprobación de la reforma sanitaria. Testigo de honor de la firma de la histórica ley el martes por Barack Obama, ha puesto rostro en los últimos meses a los millones de personas que no pueden pagarse un médico en el país más poderoso del mundo.

Tifanny Owens comenzó a sentirse mal hace cuatro años. Trabajaba en el restaurante de comida rápida 'Jack in the Box', del que fue despedida por sus ausencias. Al perder su empleo, se quedó sin seguro médico y falleció en junio de 2007 por una hipertensión pulmonar tratable a los 27 años. Marcelas y sus dos hermanas se quedaron al cuidado de su abuela, Gina, que siempre le acompaña en su lucha. «Estoy aquí por mi madre. Ella era una defensora de la reforma sanitaria y participaba en actos», afirmó el pequeño en una rueda de prensa convocada por senadores demócratas hace dos semanas. «No quiero que ningún niño sufra lo mismo que nuestra familia y pido a Barack Obama, al Congreso y a todo el mundo que se pongan de acuerdo y ayuden a aprobar la ley sanitaria», reclamó Owens. Este martes su deseo se cumplió. Además, lo primero que hizo el presidente tras firmar el documento fue estrecharle la mano.

El líder de los demócratas no era un niño cuando perdió a su madre, pero su historia se parece a la del estudiante de 5º grado de Seattle. A Ann Dunham le detectaron cáncer cuando cambiaba de trabajo y por tanto de seguro médico. La nueva compañía no se hizo cargo alegando que había una «condición preexistente». La mujer que alumbró al primer presidente negro de Estados Unidos murió en 1995. «Hoy firmo esta ley en nombre de mi madre, que tuvo que discutir con las compañías de seguros incluso en sus últimos días de vida», confesó Obama. También se la dedicó a personas como Tifanny Owens que han sufrido los abusos de las aseguradoras.

Ataques mediáticos

Los opositores al nuevo sistema de salud han acusado a la Casa Blanca de explotar el sufrimiento de Marcelas y algunos periodistas y medios de comunicación han ido incluso más allá. La popular columnista conservadora Michelle Malkin acusó al menor de ser el «más joven miembro de un lobby de Obama» y a su abuela, «activista de izquierdas», de haberlo empujado a contar su historia. Además, sugirió que había programas que podían haber ayudado a Tifanny Owens y que «no está claro que visitara otros médicos para evitar su muerte». Los tratamientos de su enfermedad cuestan al menos 100.000 dólares -74.900 euros-, según la Asociación de Hipertensión Pulmonar estadounidense.

«¿Dónde estaba la abuela cuando la madre de Marcelas enfermó?», preguntó Glenn Becks el 15 de marzo en Fox News. Tres días antes, Rush Limbaugh lanzó un mensaje al «activista» en su influyente programa radiofónico: «Tu madre hubiese muerto ya porque los cuidados de Obama no llegarán hasta 2014». Pero el pequeño también tiene quién le defienda. Su abuela respondió a los ataques afirmando que «ellos son adultos y él es un niño de once años que ha perdido a su madre. Deberían sentirse avergonzados».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El aliado más pequeño de Obama