Borrar
Estudiantes, en la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA. ÑITO SALAS
Ministerio de Educación: Los alumnos que estudien fuera de su domicilio recibirán de beca 2.500 euros, un 55 por ciento más
Ministerio de Educación

Los alumnos que estudien fuera de su domicilio recibirán de beca 2.500 euros, un 55 por ciento más

El Ministerio de Educación prevé también un subsidio universal de 400 euros a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo

Sábado, 17 de diciembre 2022

La convocatoria de beca al estudio del Ministerio de Educación y Formación Profesional para el próximo curso 2023/24 llegará con importantes novedades, de acuerdo con el borrador del Real Decreto que prepara el departamento que dirige Pilar Alegría, junto con el Ministerio de Universidades.

De acuerdo con este documento, una de las grandes novedades de la convocatoria de becas para el próximo año está relacionada con la cuantía fija ligada a la residencia, un componente que experimenta un importante incremento, de más del 55% con respecto a cursos anteriores: los alumnos que tengan que cambiar de residencia para poder realizar sus estudios recibirán una ayuda de 2.500 euros, cuando hasta ahora eran 1.600 euros.

También se establecerá por primera vez un subsidio universal de 400 euros para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, de 400 euros.

Respecto a la cuantía variable de las becas, se mantiene en un mínimo de 60 euros, como hasta ahora, pero el máximo puede llegar a los 2.500 euros.

No hay cambios respecto a la cuantía fija ligada a la renta, que se mantiene en 1.700 euros, y la cuantía fija ligada a la excelencia académica, que oscila entre los 50 y 125 euros dependiendo del expediente del alumno.

Los plazos para solicitar las becas han cambiado ya este curso, adelantándose a los meses de marzo y mayo, cuando hasta entonces había sido en los meses de verano. La revisión de los calendarios y plazos de presentación de solicitudes y de las fases del proceso de gestión de las becas puesto en marcha desde este curso tiene como objetivo que la gran mayoría de las personas solicitantes puedan conocer, antes del comienzo del curso escolar, si van a resultar elegibles para la obtención de beca.

Sumando todos sus componentes, las ayudas al estudio pueden llegar a los 6.700 euros, además de la matrícula gratuita

El Gobierno invertirá en becas y ayudas al estudio 2.549 millones de euros, lo que supone un incremento de más de mil millones respecto a lo destinado en 2018 y un incremento del 18,6% respecto al año 2022.

El vicerrector de Estudiantes y Deporte de la UMA, José Francisco Murillo, realiza una valoración muy positiva de los cambios que se anuncia. Considera que «ya fue una buena noticia» que en el curso 2020/21 se elevara muy sensiblemente (más de un 50 por ciento de media) el umbral 1 al que se pueden acoger las familias con menores niveles de renta. «Esta medida, junto con otras relativas a los requisitos académicos (en el que se eliminó la nota media y solo se acude al porcentaje de créditos superados) elevó el coste de las convocatorias de dicho curso hasta los 1.907 millones de euros frente a los 1.557 millones del curso 2019/20, ampliando notablemente el porcentaje del número de beneficiarios de la cuantía fija ligada a la renta», señala. Para el curso 2023/24 se siguen manteniendo estas condiciones.

Por lo que respecta al nuevo subsidio universal para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo de 400 euros, «supone, sin ninguna duda, una buena noticia. Esto permitirá ayudar a las familias con hijos que tienen estas necesidades y asumen costes adicionales muy significativos», afirma el vicerrector.

Entorno no urbanos

La cuantía fija ligada a la residencia pasa de 1.600 a 2.500 euros. Según Murillo Mas, este incremento «facilitará que los alumnos puedan continuar sus estudios en una localidad distinta de la propia, con especial incidencia en los entornos no urbanos. Esto viene a paliar el importante hándicap que sufre la población rural, agravado ahora por la actual situación económica».

Al mismo tiempo, el vicerrector echa en falta el aumento de la ayuda fija ligada a la renta, que permanece en 1.700 euros, y que «valoro como insuficiente para promover decididamente los estudios universitarios de los hijos de las familias con más bajos niveles de renta», afirma.

La beca de estudios (universitarios o no universitarios) tiene dos componentes, una parte fijja y otra variable. Entre los componentes fijos se encuentra la beca de matrícula, que comprende los créditos de los que el estudiante se matricula por primera vez, una cuantía fija ligada a la renta familiar, de 1.700 euros, una cuantía fija ligada a la residencia, en el caso de estudiantes que residan fuera de su municipio (la que ahora pasa de 1.600 a 2.500 euros) y, finalmente, una cantidad que varía entre los 50 y 125 euros en función de los resultados que alcance el alumno (excelencia académica). La cuantía variable, de un mínimo de 60 euros, reparte el importe sobrante del presupuesto total de becas en función de la nota media del expediente y de la renta familiar. En algunos casos, cuando se den renta baja y buenos resultados académicos, podría llegar a otros 2.500 euros. Sumando todos estos componentes, la beca de estudios podría llegar a 6.700 euros, además de la exención en el pago de matrícula.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los alumnos que estudien fuera de su domicilio recibirán de beca 2.500 euros, un 55 por ciento más