El cursillo acelerado de Francisco Sáez
El nuevo gerente del Unicaja, que llegó al club en enero, ha tenido un papel importante en las novedosas situaciones que han surgido
Es casi un desconocido para los aficionados del Unicaja, pero ha jugado un papel importante para el club en los dos últimos meses, y lo seguirá teniendo por el impacto que la crisis del coronavirus va a tener en el día a día de la entidad. Francisco Sáez es el nuevo gerente del Unicaja, desde comienzos de año, así que con todo lo que ha pasado desde su desembarco en el club ha tenido que hacer un cursillo acelerado de gestión a gran nivel.
Su ‘fichaje’ se hizo oficial el 3 de diciembre, pero tardó todavía unas semanas en tomar posesión. Ya el pasado verano, la cúpula del Unicaja recuperó la idea de incorporar un alto directivo para la gestión del día a día y para descargar de trabajo al presidente, Eduardo García. Tras la marcha de Ángel Bordes rumbo a la Liga ACB, donde es adjunto a la dirección general, se creó un equipo de trabajo que asumió las numerosas funciones que este fue acaparando, pero se precisaba de una persona que representase al club en distintos frentes. El elegido fue una persona de confianza del banco y la Fundación Bancaria, pues Francisco Sáez era el gerente del Unicaja Almería de voleibol.
Su trabajo allí ha sido muy reconocido, pues tuvo que reordenar las caóticas cuentas de la entidad. Aquí en Málaga no ha tenido ese problema, pues la economía del Unicaja está perfectamente saneada y al día.
Sáez ha participado en las reuniones de la Liga ACB desde Almería, donde pasa el confinamiento con su familia
Pero de entrada, Sáez se encontró con la Copa del Rey de baloncesto, en el que el Unicaja ejerció de anfitrión, algo que altera al día a día del club, de hecho, el sorteo de emparejamientos celebrado en el Museo Picasso fue su primer gran acto oficial, como se aprecia en la imagen que acompaña esta información.
Sin competencias deportivas
Fue llamativo que en el anuncio de su llegada al Unicaja se especificó que no tendría competencias en la materia deportiva, para evitar así las complicaciones que en su día surgieron con Bordes. Pero ya en la Copa fue partícipe de varios encuentros con distintos representantes en los que acompañó al director deportivo, Manolo Rubia, y al presidente, Eduardo García. Fue una especie de presentación en sociedad de una persona al que todos en el club califican como de «trato educado y muy discreto».
La cosa se fue complicando porque el Unicaja tuvo que realizar tres fichajes, donde trabajó con el director deportivo y el abogado del club, Juan Medina. El remate para su ajetreado desembarco en el club llegó con la paralización de las competiciones por la crisis del coronavirus. Francisco Sáez participó en la renegociación de los contratos de los jugadores y también en los ajustes de la actividad económica de la entidad, pues había una serie de compromisos con empresas y trabajadores que asumen funciones que el club ha ido externalizando.
De forma paralela y quizá lo más complejo ha sido la elaboración de distintos escenarios presupuestarios, pues es una incógnita a día a de hoy conocer los recursos de los que dispondrá el club para hacer frente a la próxima temporada. Para ello ha tenido que recabar mucha información, también de la parcela deportiva.
Sáez ha participado en los tres consejos de administración que el Unicaja ha realizado en este tiempo en el que hubo que reorganizarlo todo, y también en las reuniones y Asambleas de la Liga Endesa, y todo desde Almería, pues se marchó a su ciudad para pasar el confinamiento junto a su familia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.