Los avales del Unicaja para soñar con revalidar el título de la Copa del Rey
Su condición de anfitrión y la excelente trayectoria en la Liga Endesa hacen que el conjunto malagueño afronte la cita con las máximas expectativas
Mencionar el término 'favorito' se ha convertido en un tabú en el entorno del Unicaja. Dentro del club malagueño se quiere ir con perfil bajo ... y de tapado, pero los números, sus excelentes números, se lo impiden. El conjunto que dirige Ibon Navarro es el rival a batir en la Copa del Rey que el jueves arranca en Málaga y en la que defenderá el título logrado hace un año de forma brillante en Badalona. Allí consiguió lo que nunca antes se había visto, ganar al Barcelona y al Madrid para acabar siendo campeón. Ahora tendrá el desafío de conseguir el primer título de su historia delante de su afición.
Los avales del Unicaja para prolongar su reinado en la Copa son inmejorables. Para empezar llega a la cita en su mejor punto de forma de la temporada. Tras una ajustada derrota en Badalona acumula un balance de 17 victorias y sólo ese tropiezo desde principios del mes de octubre, que se dice pronto... Ningún equipo de la Liga se acerca a esos números, ni tan siquiera el Real Madrid, al que el conjunto malagueño ha estado presionando en la pelea por el liderato de la Liga en las últimas semanas. Incluso el conjunto blanco, que parecía inabordable hace unas semanas, ha dado síntomas de cansancio. Este fin de semana ganó con apuros en Lugo al Breogán. El equipo entrenado por Chus Mateo ha perdido tres partidos en ese mismo periodo, uno de ellos contra el Unicaja, los otros dos en las últimas semanas ante el UCAM Murcia y el Gran Canaria. El resto de los otros seis participantes en la Copa no se acerca ni de lejos a estos balances.

Tomando sólo una referencia corta, curiosamente el Lenovo Tenerife, rival del equipo malagueño, es el que llega con una mejor racha al torneo. Los de San Cristóbal de La Laguna han ganado los últimos cuatro choques hasta llegar a Málaga, por tres el Unicaja. Sin duda, la eliminatoria entre ambos será la más interesante y equilibrada. El partido será el que cierre los cuartos de final el viernes a las 21.00 horas, por lo que ambos equipos conocerán a su posible rival, con el consiguiente punto de presión añadido.
Pero los avales del Unicaja para ser el rival a batir en la Copa no se quedan ahí. El conjunto que dirige Ibon Navarro es el único que ha ganado al resto de equipos que estarán en Málaga esta semana. Sólo ha perdido contra el Gran Canaria y el Valencia al comienzo de la temporada, en el mes de octubre, pero luego les ganó ya en la segunda vuelta de la Liga Endesa, además en el caso del conjunto valenciano, de forma muy amplia. También superó al Real Madrid, Barcelona, UCAM Murcia, Tenerife y Manresa.
El Unicaja es el equipo que contará con un mayor respaldo de aficionados en la grada, por encima de los 2.000
El hecho de jugar en Málaga supondrá una presión añadida para el Unicaja, que tiene precedentes negativos en este sentido. La pasada campaña fue el anfitrión de la Final Four y el equipo se vio superado por la responsabilidad. Quizá aquella cita haya servido para aprender la lección. Aunque teóricamente la Copa es terreno neutral por la confluencia de ocho aficiones, la realidad es que el Unicaja es el equipo que tendrá un mayor respaldo en las gradas. Hay 1.300 aficionados identificados que acompañarán a su equipo, pues al haberse hecho con los pases más baratos indicaron a qué equipo iban a apoyar. A estos hay que unir otro importante contingente que estará repartido por el resto de zonas del Carpena. Así que la marea verde representada en la Copa puede superar los 2.000 aficionados. Será un gran punto a favor del Unicaja, pues en lo que va de temporada sólo ha perdido un encuentro como local, el 30 de septiembre frente al Valencia. Desde entonces, ocho triunfos seguidos en Málaga en la Liga Endesa y cuatro más en la Basketball Champions League.
Pero más allá de los números y los datos, el mejor aval de este Unicaja es la sensación de solidez que demuestra y su capacidad para adaptarse a los rivales y las trabas que le plantean durante los partidos. Su variedad de recursos, tanto tácticos como de talento individual, le permite no tener que depender de ningún jugador. Además, una vez recuperado Barreiro, llega con la plantilla sana e incluso con el lujo de haber aprovechado la tregua en la competición europea para haber realizado una pequeña fase de preparación. Todo pinta perfecto. Parece el favorito, pero tendrá que demostrarlo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.